Anular enclavamiento palanca de cambio

Modelos Jaguar S-Type
javy
Acelerando...
Acelerando...
Mensajes: 69
Registrado: 01 Ene 2013 20:21

Anular enclavamiento palanca de cambio

Mensaje sin leer por javy »

Buenos días a todos.
Mi paciencia con la palanca de cambios se está acabando. Me refiero a sacarla de la posición P y empezar a funcionar. No me lo hace siempre y ahora cada vez menos, pero hay veces que tienes que estar intentándolo 4 o 5 veces y después se desenclava (para contar algo bueno, desde que me cambiaron los turbos en campaña y las válvulas EGR y ahora le pongo gasoil caro, porque hago mucho trayecto corto con el coche frío, el coche va como la seda).
Estoy pensando sacar la palanca de cambio y anular el enclavamiento mecánico que impide el desbloqueo. ¿Estoy loco? Yo creo que no sirve para nada sobre todo a los que estamos muy acostumbrados al cambio automático ¿Es así? Digo esto porque me han dicho que cambiando el conjunto de la palanca se arregla (600 más mano de obra,supongo que unos 900) pero que también puede ser un cable algo pelado, que manda mal la señal y cuando se empieza con averías intermitentes, no sabes como acabas.
Veo que de los cuatro tornillos que sujetan la palanca, los dos delanteros, como sean un poco largos pegaran con la consola al sacarlos y entonces a sacar la consola también.
¿Alguien lo ha hecho? ¿Que os parece? Las ayudas serán bienvenidas.
Gracia
jalvarez
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2927
Registrado: 08 Abr 2010 13:07
Ubicación: Madrid

Re: Anular enclavamiento palanca de cambio

Mensaje sin leer por jalvarez »

javy escribió:...Estoy pensando sacar la palanca de cambio y anular el enclavamiento mecánico que impide el desbloqueo. ¿Estoy loco? Yo creo que no sirve para nada sobre todo a los que estamos muy acostumbrados al cambio automático ¿Es así? ...
Hola Javy:

Creo que debes desmontarla pero para ver si hay algún cable pelado y no deja funcionar bien el electroimán de enclavamiento. Al ser un problema intermitente, es aburrido localizar la causa, pero la solución es paciencia e intentar reconstruir el contexto que genera el problema, no tomarse las cosas a la tremenda. Necesitas solo un voltímetro para ver si llega la señal de desenclavamiento desde el ECU al electroimán (tiene que ser un valor de tensión sostenido, no se si proporciona alimentación o masa o incluso alimentación para un relé piezoeléctrico).

La comunicación del ECU de la palanca de cambio con el resto de ECU (PCM, TCM, IC) lo realiza por bus CAN. Quien le dice al ECU que controla la palanca con corredera en J que el freno de pié está pisado, por tanto que debe liberar el enclavamiento, es el ECU DSC (Dinamyc Stability Control) quen controla el freno.

Pregunta: ¿El interruptor asociado al pedal del freno para informar a PCM, IC, TCM, DSC que se ha empezado a frenar funciona correctamente?

Debes localizar la causa. Si es el interruptor del pedal del freno es la causa, funcionarian mal otrras muchas cosas, aunque al ser el control realimentado, no lo notes.

Acuerdate que puedes descargar todos los manuales de http://www.jagrepair.com (solo están los de los modelos de gasolina, pero el mecanismo de control es común con los diesel). El manual donde está el control es el eléctrico, que en tu caso es el del 2006. Si te descargas el del 2004 y creo que también el del 2005, hay una matriz en un apéndice en la que enfrenta todos los ECU con todos, para el bus SCP y pone los mensajes que se envian. No hay nada para el bus CAN que es por el que se comunican todos los ECU implicados en el tema que nos ocupa, pero te da una idea de como es el control.

También puedes descargar de jagrepair el manual de taller. (!!lo que no puedes descargar es paciencia!!, esto es una pequeña broma).

Así que esperamos de ti que abordes el problema de forma sistemática, lo planifiques, lo ejecutes, lo documentes y nos lo cuentes, que lo sabes hacer y muy bien.

Un afectuoso saludo
Javier
Última edición por jalvarez el 06 May 2014 19:26, editado 1 vez en total.
Drakogus
En rodaje...
En rodaje...
Mensajes: 1
Registrado: 05 May 2014 14:08

Re: Anular enclavamiento palanca de cambio

Mensaje sin leer por Drakogus »

Hola, a mi me pasaba lo mismo, hasta llame a la grua porque no podia pasar de la P....al final en el taller me dijeron que en el pedal de freno tienen un sensor para eso, me lo cambiaron y de perlas.....


Saludos.
Avatar de Usuario
TheShadow
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 8984
Registrado: 02 Jun 2006 18:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Anular enclavamiento palanca de cambio

Mensaje sin leer por TheShadow »

jalvarez escribió:
javy escribió:...Estoy pensando sacar la palanca de cambio y anular el enclavamiento mecánico que impide el desbloqueo. ¿Estoy loco? Yo creo que no sirve para nada sobre todo a los que estamos muy acostumbrados al cambio automático ¿Es así? ...
Hola Javy:

Creo que debes desmontarla pero para ver si hay algún cable pelado y no deja funcionar bien el electroimán de enclavamiento. Al ser un problema intermitente, es aburrido localizar la causa, pero la solución es paciencia e intentar reconstruir el contexto que genera el problema, no tomarse las cosas a la tremenda. Necesitas solo un voltímetro para ver si llega la señal de desenclavamiento desde el ECU al electroimán (tiene que ser un valor de tensión sostenido, no se si proporciona alimentación o masa o incluso alimentación para un relé piezoeléctrico).

La comunicación del ECU de la palanca de cambio con el resto de ECU (PCM, TCM, IC) lo realiza por bus CAN. Quien le dice al ECU que controla la palanca con corredera en J que el freno de pié está pisado, por tanto que debe liberar el enclavamiento, es el ECU DSC (Dinamyc Stability Control) quen controla el freno.

Pregunta: ¿El interruptor asociado al pedal del freno para informar a PCM, IC, TCM, DSC que se ha empezado a frenar funciona correctamente?

Debes localizar la causa. Si es el interruptor del pedal del freno es la causa, funcionarian mal otrras muchas cosas, aunque al ser el control realimentado, no lo notes.

Acuerdate que puedes descargar todos los manuales de http://www.jagrepair.com (solo están los de los modelos de gasolina, pero el mecanismo de control es común con los diesel). El manual donde está el control es el eléctrico, que en tu caso es el del 2006. Si te descargas el del 2004 y creo que también el del 2005, hay una matriz en un apéndice en la que enfrenta todos los ECU con todos y para el bus SCP y pone los mensajes que se envian. No hay nada para el bus CAN que es por el que se comunican todos los ECU implicados en el tema que nos ocupa, pero te da una idea de como es el control.

También puedes descargar de jagrepair el manual de taller. (!!lo que no puedes descargar es paciencia!!, esto es una pequeña broma).

Así que esperamos de ti que abordes el problema de forma sistemática, lo planifiques, lo ejecutes, lo documentes y nos lo cuentes, que lo sabes hacer y muy bien.

Un afectuoso saludo
Javier
+1 revisa todo tranquilamente
Responder