Recambios fabricados con mano de obra esclava en China

Sobre cualquier Jaguar, nuevos modelos, Notas de prensa Jaguar...
Avatar de Usuario
TheShadow
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 8984
Registrado: 02 Jun 2006 18:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Recambios fabricados con mano de obra esclava en China

Mensaje sin leer por TheShadow »

Recambios fabricados con mano de obra esclava en China. El escándalo que ha salpicado a BMW y Jaguar Land Rover en EEUU
Un nuevo informe del Senado estadounidense, publicado ayer, acusa a los fabricantes alemanes BMW y Volkswagen y a la británica Jaguar Land Rover de importar vehículos y recambios a Estados Unidos con piezas supuestamente fabricadas por uigures en China mediante trabajos forzados.

En virtud de la Ley contra el Trabajo Forzoso de Uigures (UFLPA, por sus siglas en inglés), que entró en vigor a finales de 2021, Estados Unidos prohíbe la importación de productos cuya cadena de suministro esté parcialmente vinculada al trabajo forzoso de esta minoría musulmana en China, en particular a través de una lista de proveedores o subcontratistas con los que las empresas no deben trabajar.Con varios proveedores intermedios, los recambios señalados llegan a las marcas
Estos fabricantes "han integrado componentes de un proveedor prohibido por el trabajo forzado de uigures", acusó el presidente de la comisión, Ron Wyden, citado en el comunicado.

BMW está acusada de haber importado a sabiendas miles de vehículos, entre ellos más de 8.000 MINI Cooper, y sólo haber dejado de hacerlo el pasado mes de abril ante las reiteradas presiones de la comisión senatorial, insiste el informe.

La comisión descubrió que Bourns Inc, un proveedor de piezas de automóviles con sede en California, se había abastecido de componentes de la Sichuan Jingweida Technology Group (JWD). Esta empresa china fue incluida el pasado mes de diciembre en la lista de empresas sospechosas de producir con mano de obra esclava.

Bourns suministraba piezas de JWD a Lear Corp, un proveedor directo de BMW y Jaguar Land Rover. Bourns notificó a Lear en enero que los componentes electrónicos conocidos como transformadores LAN habían sido fabricados por JWD y estaban prohibidos en los vehículos importados de EE.UU. A principios de enero, Lear envió cartas a BMW, Jaguar Land Rover y Volkswagen Group informándoles de los componentes prohibidos, según el informe.Así, las piezas llegaron a MINI, por ejemplo, tras ser compradas a un gran proveedor, como es Lear, vía una subcontrata california que a su vez subcontrata en China. Recordemos que las marcas tienen un contrato con, en este caso, Lear, no el fabricante chino.

Si bien BMW-MINI continuó fabricando coches con esos componentes, Jaguar Land Rover importó recambios con componentes JWD después de diciembre, pero también reconocía que JLR puso en cuarentena todo el inventario existente que contenía el componente JWD a nivel mundial para su destrucción.

El pasado mes de febrero, Volkswagen confirmó que varios miles de Porsche, Bentley y Audi fueron retenidos en puertos estadounidenses porque incluían un componente de JWD.Tanto BMW, como JLR y el Grupo Volkswagen han tomado las medidas para no incluir ese componente en la fabricación de sus coches o tenerlos en stock como recambios. JLR retiró del mercado los recambios, mientras que "El Grupo BMW ha tomado medidas para dejar de importar los productos en cuestión y se comunicará con los clientes y concesionarios sobre los vehículos afectados", declaró el fabricante a la AFP.

Por su parte, Volkswagen dijo que se tomaba "muy en serio las acusaciones de violaciones de los derechos humanos” y está decidida a “evitar cualquier uso de trabajo forzado en nuestra cadena de suministro", dijo un portavoz del grupo alemán.
Responder