Hola a todos.
Me pasa lo siguiente.. El coche me ha perdido potencia se ha vuelto perezoso al acelerar y le cuesta coger velocidad. Le hundes el pedal y va acelerando poco a poco.. al relenti va normal y si aceleras en punto muerto no parece ir mal.
Le he cambiado bujias, filtros de aire, limpiado inyectores y ahora sustituyendo sondas por unas de silicona.
Ando un poco perdido, alguna idea por donde atacar?
Gracias!!
PERDIDA DE POTENCIA
Re: PERDIDA DE POTENCIA
Revisa el turbo y sus manguitos
Re: PERDIDA DE POTENCIA
Hola buenas!
No tiene turbo, es un 5.3 v12...
No tiene turbo, es un 5.3 v12...
Re: PERDIDA DE POTENCIA
Hola dandi34,
Asumiendo que todos los cilindros están bien, es decir, alcanzan el valor de presión que les corresponde, mantienen la presión (no hay válvulas pisadas y la separación entre los empujadores y las válvulas es correcta), las 12 bujías generan chispa y el distribuidor no está rajado, ni degradado tal que la intensidad de la chispa es adecuado, la inyección también funciona bien (es indirecta, por tanto es un carburador refinado, sin más) solo se me ocurre que la distribución está demasiado atrasada, esto explicaría por qué en vacío acelera pero en carga es perezoso.
En todo caso como la regulación y control es mayoritariamente mecánica, es compleja (hay muchos puntos que ajustar) pero no es complicada (incluye mecanismos complejos de sincronización).
Te puede ser de ayuda el libro de Kirby Palm:
https://jaguarrules.ru/wp-content/uploa ... y-Palm.pdf
Saludos
Javier
Asumiendo que todos los cilindros están bien, es decir, alcanzan el valor de presión que les corresponde, mantienen la presión (no hay válvulas pisadas y la separación entre los empujadores y las válvulas es correcta), las 12 bujías generan chispa y el distribuidor no está rajado, ni degradado tal que la intensidad de la chispa es adecuado, la inyección también funciona bien (es indirecta, por tanto es un carburador refinado, sin más) solo se me ocurre que la distribución está demasiado atrasada, esto explicaría por qué en vacío acelera pero en carga es perezoso.
En todo caso como la regulación y control es mayoritariamente mecánica, es compleja (hay muchos puntos que ajustar) pero no es complicada (incluye mecanismos complejos de sincronización).
Te puede ser de ayuda el libro de Kirby Palm:
https://jaguarrules.ru/wp-content/uploa ... y-Palm.pdf
Saludos
Javier

