Llave mando desconfigurado
Llave mando desconfigurado
Buenos días,
Quité la batería para montar un volante nuevo, y una vez terminado, coloco el borne, y sorpresa! llave no reconocida. Con los botones,puedo abrir y cerrar puertas,abrir el portón trasero, pero para arrancar el coche, he de poder la llave debajo de la columna de dirección, tal como indica el gráfico que sale en la pantalla del coche
Es normal esto? se puede configurar con alguna secuencia de tocar botones o algo parecido ? En este foro, vi creo que era en el XJ,q encendiendo el coche y apretando cualquier botón del mando, emite un pitido y queda ya configurado. Lo hice, y si, pita, pero sigue sin reconocer la llave para arrancar el coche
He de pasar si o si por Jaguar ?
Gracias
Quité la batería para montar un volante nuevo, y una vez terminado, coloco el borne, y sorpresa! llave no reconocida. Con los botones,puedo abrir y cerrar puertas,abrir el portón trasero, pero para arrancar el coche, he de poder la llave debajo de la columna de dirección, tal como indica el gráfico que sale en la pantalla del coche
Es normal esto? se puede configurar con alguna secuencia de tocar botones o algo parecido ? En este foro, vi creo que era en el XJ,q encendiendo el coche y apretando cualquier botón del mando, emite un pitido y queda ya configurado. Lo hice, y si, pita, pero sigue sin reconocer la llave para arrancar el coche
He de pasar si o si por Jaguar ?
Gracias
Re: Llave mando desconfigurado
Lo hace con las dos llaves?
No se habrá gastado la pila del mando?
Si colocando el mando junto a la columna de dirección arranca no es problema de configuración del mando
No se habrá gastado la pila del mando?
Si colocando el mando junto a la columna de dirección arranca no es problema de configuración del mando
Re: Llave mando desconfigurado
Si, me ha pasado con las dos llaves. Y he cambiado las pilas de los dos mandos, y sigue igual. Lo curioso, es que puedo abrir,cerrar puertas,abrir el portón trasero, hacer sonar la alarma etc con los dos mandos, pero no puedo arrancar el coche, si no es poniendo la llave debajo del volante .Y todo esto, desde que desconecté la batería, estaría una media hora desconectada
Gracias por contestar
Gracias por contestar
Re: Llave mando desconfigurado
Hola Pichin,
Primero entender como funciona la llave de un vehículo que incluye mando a distancia para abrir las puertas y chip RFID para arrancar el motor (las llaves más antiguas con espadín, incluían un tercer elemento de seguridad, que era el tallado del espadín).
La llave de tu vehículo tiene 2 componentes:
- Mando a distancia para abrir las puertas, con su clave, que requiere emparejar, en Europa trabaja en la frecuencia de 433 MHz.
- Chip RFID a distancia (en general inferior a 5 cm) para identificarse frente al ordenador/ECU que gestiona el motor y la inyección. Transmite en la frecuencia de 13.56 MHz en todo el mundo. Esta operación la realiza en 2 pasos, primero lee la clave en el terminal RFID que está conectado al ordenador/ECU IC (Instrument Cluster, que gestiona el panel de instrumentos delante del volante). Este valida la clave y genera una nueva clave que se la pasa al ordenador ECU ECM (Engine Control Module) que la tiene que reconocer y validar para arrancar el motor.
Este mecanismo de autenticación en 2 pasos (igual que el correo de Google y tu banco online) está pensado para los chorizos externos, pero también para los chorizos internos, es decir, si alguien decide sustituir el Instrument Cluster por uno nuevo con 0 Km, no arrancará, independientemente que la sustitución la realice un chorizo externo o uno interno.
Como vivimos un momento social de máxima vagancia, que solo genera colonización tecnológica y tecno-dependencia (así lo veo yo), todos los proveedores nos piden credenciales (claves) para meter en el móvil, que solo te preguntan una vez si las quieres guardar, pero nunca más tendrás la oportunidad de eliminarlas, o tendrás que hacer varios Másters y sin garantías de poder hacerlo. Los fabricantes de vehículos no iban a ser menos y como nó, habrá que abrir el vehículo y arrancar el motor a distancia, para tener la percepción emocional de que se domina la operación de la máquina, porque aunque la hayamos pagado, quien sigue mandando sobre ella es el fabricante.
Como la Física es muy tozuda, de vez en cuando nos pone en nuestro sitio y para usar un "instrumento interpuesto" (proxy se refiere en inglés) para que actúe en nuestro nombre, pues dicho instrumento está basado en un ordenador, que si le quitas la alimentación eléctrica deja de funcionar y el que lo diseñó (que podría haber guardado los datos en una memoria flash, pero no lo hace posiblemente porque incumpliría el RGPD Europeo), nos quiere dejar claro quien manda y nos obliga a pasar por el concesionario y por caja, para que nos vuelva a preguntar (posiblemente el ordenador/ECU que gestiona la apertura de la puerta del conductor y del resto) si queremos que guarde la contraseña a modo de proxy para proporcionarla al ECU IC y éste al ECU ECM para que arranque el motor en nuestro nombre.
El chip RFID es un ordenador inalámbrico, que como todo ordenador necesita energía eléctrica para funcionar y como es inalámbrico, la única forma que tiene de obtener la energía eléctrica es por inducción, de ahí que el terminal que lo lee use un traspondedor, que al meter la llave en su dominio, se da cuenta que tiene que generar radiación electromagnética para que el chip RFID induzca voltios para ejecutar el algoritmo de generación de credenciales, genere una nueva clave y pasarla por radiofrecuencia al receptor (traspondedor) que se la pasa al ECU IC.
Ahora ya sabes por qué tienes que poner la llave con el chip RFID a menos de 5cm del lector RFID para que la pueda leer. Como resumen tu "llave del vehículo" tiene 2 ordenadores, el de abrir las puertas se alimenta con la pila y el de arrancar el motor se alimenta por inducción (por eso si se agotó la pila sacas la llave de espadín oculta, abres la puerta y puedes arrancar el motor).
El siguiente documento, que sugiero encarecidamente que lo leas, describe el esquema, eso sí con mucha sutileza para que no se entere todo el mundo (página 21 del lector de PDF), busca la palabra "keyless":
http://jagrepair.com/images/Training%20 ... _10-08.pdf
Saludos
Javier
Primero entender como funciona la llave de un vehículo que incluye mando a distancia para abrir las puertas y chip RFID para arrancar el motor (las llaves más antiguas con espadín, incluían un tercer elemento de seguridad, que era el tallado del espadín).
La llave de tu vehículo tiene 2 componentes:
- Mando a distancia para abrir las puertas, con su clave, que requiere emparejar, en Europa trabaja en la frecuencia de 433 MHz.
- Chip RFID a distancia (en general inferior a 5 cm) para identificarse frente al ordenador/ECU que gestiona el motor y la inyección. Transmite en la frecuencia de 13.56 MHz en todo el mundo. Esta operación la realiza en 2 pasos, primero lee la clave en el terminal RFID que está conectado al ordenador/ECU IC (Instrument Cluster, que gestiona el panel de instrumentos delante del volante). Este valida la clave y genera una nueva clave que se la pasa al ordenador ECU ECM (Engine Control Module) que la tiene que reconocer y validar para arrancar el motor.
Este mecanismo de autenticación en 2 pasos (igual que el correo de Google y tu banco online) está pensado para los chorizos externos, pero también para los chorizos internos, es decir, si alguien decide sustituir el Instrument Cluster por uno nuevo con 0 Km, no arrancará, independientemente que la sustitución la realice un chorizo externo o uno interno.
Como vivimos un momento social de máxima vagancia, que solo genera colonización tecnológica y tecno-dependencia (así lo veo yo), todos los proveedores nos piden credenciales (claves) para meter en el móvil, que solo te preguntan una vez si las quieres guardar, pero nunca más tendrás la oportunidad de eliminarlas, o tendrás que hacer varios Másters y sin garantías de poder hacerlo. Los fabricantes de vehículos no iban a ser menos y como nó, habrá que abrir el vehículo y arrancar el motor a distancia, para tener la percepción emocional de que se domina la operación de la máquina, porque aunque la hayamos pagado, quien sigue mandando sobre ella es el fabricante.
Como la Física es muy tozuda, de vez en cuando nos pone en nuestro sitio y para usar un "instrumento interpuesto" (proxy se refiere en inglés) para que actúe en nuestro nombre, pues dicho instrumento está basado en un ordenador, que si le quitas la alimentación eléctrica deja de funcionar y el que lo diseñó (que podría haber guardado los datos en una memoria flash, pero no lo hace posiblemente porque incumpliría el RGPD Europeo), nos quiere dejar claro quien manda y nos obliga a pasar por el concesionario y por caja, para que nos vuelva a preguntar (posiblemente el ordenador/ECU que gestiona la apertura de la puerta del conductor y del resto) si queremos que guarde la contraseña a modo de proxy para proporcionarla al ECU IC y éste al ECU ECM para que arranque el motor en nuestro nombre.
El chip RFID es un ordenador inalámbrico, que como todo ordenador necesita energía eléctrica para funcionar y como es inalámbrico, la única forma que tiene de obtener la energía eléctrica es por inducción, de ahí que el terminal que lo lee use un traspondedor, que al meter la llave en su dominio, se da cuenta que tiene que generar radiación electromagnética para que el chip RFID induzca voltios para ejecutar el algoritmo de generación de credenciales, genere una nueva clave y pasarla por radiofrecuencia al receptor (traspondedor) que se la pasa al ECU IC.
Ahora ya sabes por qué tienes que poner la llave con el chip RFID a menos de 5cm del lector RFID para que la pueda leer. Como resumen tu "llave del vehículo" tiene 2 ordenadores, el de abrir las puertas se alimenta con la pila y el de arrancar el motor se alimenta por inducción (por eso si se agotó la pila sacas la llave de espadín oculta, abres la puerta y puedes arrancar el motor).
El siguiente documento, que sugiero encarecidamente que lo leas, describe el esquema, eso sí con mucha sutileza para que no se entere todo el mundo (página 21 del lector de PDF), busca la palabra "keyless":
http://jagrepair.com/images/Training%20 ... _10-08.pdf
Saludos
Javier
Re: Llave mando desconfigurado
Gracias Javier por la respuesta .
Pero para hacer que la llave vuelva a funcionar como antes? es decir, no tener que acercar al RFID del coche,q he de hacer ?
Voy por la página 15 del pdf q me has pasado
Saludos
Pero para hacer que la llave vuelva a funcionar como antes? es decir, no tener que acercar al RFID del coche,q he de hacer ?
Voy por la página 15 del pdf q me has pasado

Saludos
Re: Llave mando desconfigurado
Hola Pichin,
Tienes que parametrizar en el vehículo la función proxy. Yo soy un usuario como tu, por tanto, te doy una solución conceptual y no de detalle.
Como te indiqué en mi respuesta anterior, tienes que pasar por el concesionario y sospecho que por caja, asumiendo como hipótesis cierta que el del concesionario sabe reparametrizar (que no reprogramar) la función proxy de tu mando a distancia para que actúe en tu nombre..
Al menos ya sabes por que cosas no debes pagar, entre ellas por el proceso de aprendizaje del concesionario, caso de no haberlo hecho antes ninguna vez. Otra alternativa es que adquieras una sonda software OBDII compatible con tu vehículo, estudies y lo hagas tu (es lo que haría yo, pero soy consciente que soy una rara avis).
Saludos
Javier
Tienes que parametrizar en el vehículo la función proxy. Yo soy un usuario como tu, por tanto, te doy una solución conceptual y no de detalle.
Como te indiqué en mi respuesta anterior, tienes que pasar por el concesionario y sospecho que por caja, asumiendo como hipótesis cierta que el del concesionario sabe reparametrizar (que no reprogramar) la función proxy de tu mando a distancia para que actúe en tu nombre..
Al menos ya sabes por que cosas no debes pagar, entre ellas por el proceso de aprendizaje del concesionario, caso de no haberlo hecho antes ninguna vez. Otra alternativa es que adquieras una sonda software OBDII compatible con tu vehículo, estudies y lo hagas tu (es lo que haría yo, pero soy consciente que soy una rara avis).
Saludos
Javier
Re: Llave mando desconfigurado
Hola Javier,
Gracias de nuevo,por responder . Lo del concesionario, se que es la última ( única ) opción que tengo, salvo que , hoy me ha llegado un OBD2 específico para Jaguar/Land Rover, y sepa desenvolverme bien con el :S Es un KINGBOLEN, por lo que he visto y leído,tiene buena pinta, otra cosa, es en manos de un atrevido como yo
Ya iré informando
Gracias de nuevo,por responder . Lo del concesionario, se que es la última ( única ) opción que tengo, salvo que , hoy me ha llegado un OBD2 específico para Jaguar/Land Rover, y sepa desenvolverme bien con el :S Es un KINGBOLEN, por lo que he visto y leído,tiene buena pinta, otra cosa, es en manos de un atrevido como yo

Ya iré informando
Re: Llave mando desconfigurado
TEMA RESUELTO !!
Os cuento, por si alguna vez os pudiera pasar ...
En vista de que no se me borraba el fallo del airbag, esta tarde ( hace 15 min ) he decidido,volver a quitar batería,sabar airbar y comprobar que todo estaba bien y no había roto ningún cable al montar/desmontar . Pues eso, desmonto, y nada más quitar el airbag y ver el conexionado, me doy cuenta, de que, conecté el conector amarillo, pero no presioné la tapa superior naranja dejé "abierta" , total, que en mi pesimismo, he pensado que el fallo ya se me quitará, pero lo del reconocimiento de la llave, no ... Lo vuelvo a montar, aprieto como si no hubiese un mañana todas las conexiones,pongo borne de batería ... y tachan ! ya no sale el símbolo del airbag, y el coche, vuelve a arrancar normalmente .
Dedución mía de cuñado ..... entiendo que el airbarg al ser una pieza de seguridad importante y detectar,q no estaba conectado, hace fallar la llave, a modo de que ojo! q hay algo serio que no te funciona,pasa por el mecánico !
Gracias a todos!
Saludos
Os cuento, por si alguna vez os pudiera pasar ...
En vista de que no se me borraba el fallo del airbag, esta tarde ( hace 15 min ) he decidido,volver a quitar batería,sabar airbar y comprobar que todo estaba bien y no había roto ningún cable al montar/desmontar . Pues eso, desmonto, y nada más quitar el airbag y ver el conexionado, me doy cuenta, de que, conecté el conector amarillo, pero no presioné la tapa superior naranja dejé "abierta" , total, que en mi pesimismo, he pensado que el fallo ya se me quitará, pero lo del reconocimiento de la llave, no ... Lo vuelvo a montar, aprieto como si no hubiese un mañana todas las conexiones,pongo borne de batería ... y tachan ! ya no sale el símbolo del airbag, y el coche, vuelve a arrancar normalmente .
Dedución mía de cuñado ..... entiendo que el airbarg al ser una pieza de seguridad importante y detectar,q no estaba conectado, hace fallar la llave, a modo de que ojo! q hay algo serio que no te funciona,pasa por el mecánico !
Gracias a todos!
Saludos
Re: Llave mando desconfigurado
Las soluciones sencillas suelen ser las mejores
Re: Llave mando desconfigurado
Pero la casi semana que llevo dando vueltas, al pq no funciona la llave ....
Quería subir foto del volante, pero no consigo hacerlo,seguiré intentándolo


Quería subir foto del volante, pero no consigo hacerlo,seguiré intentándolo
Re: Llave mando desconfigurado
Problema de configuración no podía ser porque no arrancaría en ningún caso
Re: Llave mando desconfigurado
Buena experiencia con final feliz
Re: Llave mando desconfigurado
Hola Pichín,
Lo primero enhorabuena. Lo segundo recordar la Ley de Millar: "Nunca se puede hablar de cuan profundo es un pozo hasta que no te metes en el". Consecuencia de ponerte a analizar el problema, lo pudiste acotar mejor, dándote cuenta que la luz de error del airbag, permanecía encendida, lo que te obligó a desmontar el volante de nuevo y ver que podrías haber hecho mal, pues había sido tu última intervención.
Lo que quiero transmitir es que para acotar un problema es imprescindible considerar el contexto en su totalidad. Probablemente algunos foreros no les gusten mis respuestas, porque en general nunca digo que es lo que hay que hacer exactamente, intento ayudar a acotar el contexto y ello implica tener que estudiar, en definitiva, esforzarse. Aplico la máxima, yo no voy a hacer por tí lo que tu mismo no estés dispuesto a hacer por tí.
El resultado es que las cosas se aprenden a hacer haciéndolas y no hay mayor satisfacción que tener un problema y resolverlo.
Saludos y lo dicho, enhorabuena y gracias por compartir el resultado.
Javier
Lo primero enhorabuena. Lo segundo recordar la Ley de Millar: "Nunca se puede hablar de cuan profundo es un pozo hasta que no te metes en el". Consecuencia de ponerte a analizar el problema, lo pudiste acotar mejor, dándote cuenta que la luz de error del airbag, permanecía encendida, lo que te obligó a desmontar el volante de nuevo y ver que podrías haber hecho mal, pues había sido tu última intervención.
Lo que quiero transmitir es que para acotar un problema es imprescindible considerar el contexto en su totalidad. Probablemente algunos foreros no les gusten mis respuestas, porque en general nunca digo que es lo que hay que hacer exactamente, intento ayudar a acotar el contexto y ello implica tener que estudiar, en definitiva, esforzarse. Aplico la máxima, yo no voy a hacer por tí lo que tu mismo no estés dispuesto a hacer por tí.
El resultado es que las cosas se aprenden a hacer haciéndolas y no hay mayor satisfacción que tener un problema y resolverlo.
Saludos y lo dicho, enhorabuena y gracias por compartir el resultado.
Javier
Re: Llave mando desconfigurado
Bonito volante
Re: Llave mando desconfigurado
Gracias