Página 1 de 1

¿LIMPIEZA MOTOR?

Publicado: 06 May 2016 08:06
por Estefano
Buenos días,


tal y como indico en el título, la pregunta es,

¿se puede limpiar el motor o por el contrario da problemas el hacerlo?
Me refiero a limpiarlo en casas de limpieza en general, las cuales también suelen limpiar motores.

Muchas gracias.

Un saludo y buen finde.

Re: ¿LIMPIEZA MOTOR?

Publicado: 09 May 2016 03:43
por luisabel9090
Lo desconozco.

Sólo puedo decir que junto a otras tareas quise contratar este trabajo para mi XJ40 en una visita al servicio oficial y no aceptaron esa responsabilidad.

Imagino que tendrá que ver con la posibilidad de dañar algún componente electrónico del compartimento.

Re: ¿LIMPIEZA MOTOR?

Publicado: 09 May 2016 07:58
por Juangar
Muchas gracias por tu respuesta. Con ella me das una pista.

Un saludo.

Re: ¿LIMPIEZA MOTOR?

Publicado: 09 May 2016 08:58
por jalvarez
Hola:

Mi opinión, es que el motor hay que llevarlo limpio, al menos por las siguientes 2 razones:
1.- Eliminar cualquier película de grasa que contribuya de forma negativa a su mala refrigeración
2.- Minimizar los riesgos de incendio por sobrecalentamiento de cualquier capa de grasa

Cuestión distinta es, qué requisitos debemos incorporar al proceso de limpieza para evitar deterioro del componente de control, formado por elementos eléctricos y electrónicos. Lo único que hay que resolver es que dichos componentes no se vean afectados por agua, para evitar su deterioro por cortocircuito. Hay 2 posibles contramedidas a tomar:
1.- Proteger mediante impermeabilización los elementos eléctricos y electrónicos del componente de control del motor
2.- Secar cualquier vestigio de agua que haya podido quedar en dichos componentes después del lavado

La mejor solución una mezcla de ambos:
1.- Desconectar la batería
2.- Proteger con bolsas de plástico, fijadas con cinta aislante para que no entre agua, antes de iniciar el proceso de limpieza con agua caliente a presión
3.- Soplar con aire (a ser posible caliente, para que tenga mayor capacidad de absorber vapor de agua) el motor y todos sus componentes eléctricos y electrónicos para secarlos

Probablemente esta es la respuesta que intuias, pero que no querías escuchar.

En cualquier caso, hay un componente que requiere de limpieza periódica con agua caliente a presión, que son el conjunto de radiadores frontales 2 o 3. Vistos desde la parte más externa a la más interna del motor:
1.- Condensador del circuito de frío (aire acondiciondo)
2.- Intercooler (sólo en vehículos con turbo-compresor o con super-cargador)
3.- Radiador del refrigerante (mal llamado radiador de agua)

Saludos
Javier

Re: ¿LIMPIEZA MOTOR?

Publicado: 10 May 2016 08:05
por Juangar
Ante todo, gracias por la aclaración y por la atención.

En segundo lugar, creo que quizá tienes tú más intuición que yo al suponer lo que yo "intuía", jajaja.
Probablemente esta es la respuesta que intuias, pero que no querías escuchar.
Y para continuar, como es obvio si lanzo una duda es para "escuchar" todas las respuestas.

Dejando a un lado estas pequeñas "apreciaciones", gracias de nuevo por tu amplia aclaración al respecto de lo que nos interesa.

Un saludo y buen día.[/i][/b]

P.D. ¿Me podrías indicar cuáles son los elementos eléctricos y electrónicos a proteger con plásticos y cómo localizarlos? Es un motor XK (x150).

Re: ¿LIMPIEZA MOTOR?

Publicado: 10 May 2016 18:53
por jalvarez
Juangar escribió:...P.D. ¿Me podrías indicar cuáles son los elementos eléctricos y electrónicos a proteger con plásticos y cómo localizarlos? Es un motor XK (x150).
Hola Juangar:

Yo no tengo un XK, asi que realizo una descripción conceptual, debes ser tu el que haga la traslación a tu vehículo concreto.
Si es un XK X150, quiere decir que es posterior a 2007. Lo primero de todo hacerte con los manuales, para ello necesitas saber el nº de serie (últimos 6 caracteres del VIN, una letra y 5 números). Tienes 2 fuentes para localizarlos:
1.- http://www.jagrepair.com (web de acceso y descargas gratuitas)
2.- http://www.jagdocs.com (web de venta de manuales de vehículos Jaguar)

Los manuales que necesitas (que se correspondan con el nº de serie de tu vehículo) son:
1.- Manual eléctrico
2.- Manual de taller
3.- Manual de especificaciones de vehículos Jaguar (si es anterior a 2009 te vale el de Jagrepair, de lo contrario tienes que adquirirlo en jagdocs)
4.- Manual del motor
5.- Manual con la descripción general
6.- Manual de taller
7.- Manual con los códigos de error (DTC) que registran los ordenadores
8.- Documentación de alumno de la formación que Jaguar imparte a los técnicos de sus vehículos

Con el manual eléctrico tienes los esquemas y una breve descripción de la ubicación de los componentes, para localizar:
1.- Los diferentes ordenadores que hay en el vano motor.
2.- La caja de fusibles
3.- Las bobinas que conectan las bujías
4.- El alternador (no por el alternador, sino por el regulador electrónico de excitación del inducido)

La gran mayoría de conectores eléctricos son estancos, es decir, incluyen una goma perimetral que evita que entre el agua a su interior.

Una vez lo hayas lavado (primero desconecta la batería y evita dar con el chorro de frente a los mazos de cables porque se desarma la tela que mantiene maceados los cables), lo secas bien con aire a presión, en particular todos los sensores. Intenta ubicar el compresor fuera del ambiente húmedo para que no condense agua. Lo arrancas y sin parar, convendría que le hicieses unos 100Km para terminar de secarlo del todo.

Antes de empezar el proceso sugiero te familiarices con el vehículo, en el sentido de que cuando veas un componente sepas que es y funcionalmente para que sirve.

Soy consciente de que no he aportado una receta concreta, sino una metodología para que construyas tu la receta.
Ahoara viene lo más duro, estudiar la documentación. Lo primero que debes hacer es identificar la propia metodología de Jaguar de presentar la documentación en cada manual.

Saludos
Javier

Re: ¿LIMPIEZA MOTOR?

Publicado: 11 May 2016 07:11
por Juangar
Muchas gracias de nuevo por tu atención y explicación, la cual tengo muy en cuenta.

La pregunta que formulaba era, efectivamente, para limpiar el motor. Solo que no voy a limpiarlo yo sino que es para llevarlo a que lo limpien, si es el caso.
Dado que desconozco el tema, quería cerciorarme de cómo lo hacían y si lo hacían de forma correcta.

Ahora ya tengo más elementos de juicio para decidir si lo llevo para que lo hagan o no. Tengo que decidirlo.

Recibe un cordial saludo.

Re: ¿LIMPIEZA MOTOR?

Publicado: 13 May 2016 07:14
por Juangar
Buenos días,

repasando los post's acabo de darme cuenta que he formulado y respondido a la pregunta con dos "nick's" diferentes.

No es que sea bipolar o al menos eso creo, jajaja.
Es que una vez tuve problemas para entrar con mi primer nick y tuve que solicitar otro. Ahora cada vez que entro sin fijarme, pongo el primero que me viene a la cabeza. Soy un poco despitado en eso.

Pues nada, por si a alguien le había surgido la duda, espero haberla resuelto.

Gracias a todos y en especial a jalvarez por sus atentas explicaciones.

Saludos y buen finde.

Re: ¿LIMPIEZA MOTOR?

Publicado: 31 May 2016 11:30
por Juangar
Finalmente me limpiaron el motor "a mano". Es decir sin chorros de manguera.
Ha quedado fabuloso.

Saludos.

Re: ¿LIMPIEZA MOTOR?

Publicado: 03 Jun 2016 14:09
por luisabel9090
A mano, y a ratos, voy limpiando yo el del XJ40!

Si has quedado contento y puedes compartir el sitio en el Foro lo agradeceremos!

Re: ¿LIMPIEZA MOTOR?

Publicado: 16 Jun 2016 07:53
por Juangar
Hola Luisabel9090,


ante todo disculpa por la tardanza. He estado desconectado unos días.

Pues en contra de lo que te dijeron a ti, a mí sí me lo limpiaron en un concesionario oficial.
Por lo visto en cada sitio hacen unas cosas y en otros no las hacen !!!

Un saludo.