Hola dosu:
La luz de batería se enciende cuando hay falta de energía eléctrica de excitación en el inducido del alternador, por tanto (yo tengo un S-Type 2.7, no un XF 2.7, pero asumo que el control es el mismo), es la señalización de un estado, que en el caso del motor 2.7 V6 Diésel, es importante, por la cantidad de energía que hace falta para su arranque.
Pueden pasar dos cosas:
1.- Efectivamente el alternador no genera suficiente energía. Esto lo puedes comprobar con un voltímetro (el XF creo que no tiene ETM), si estando arrancado mide más de 14V o incluso 15V, no es problema del alternador. Esta prueba la tienes que hacer con el máximo consumo (todas las luces encendidas).
2.- El cable que informa al ECU PCM (ordenador que gobierna el motor), no hace contacto o en el lado del alternador o en el lado del ECU. Este cable va directo del alternador al ECU PCM y el nombre de la señal que transporta se llama ALTMON (monitorización del alternador). Esta información la he obtenido del manual eléctrico del S-Type Model Year 2006 (se puede descargar en jagrepair.com).
La batería que lleva mi S-Type es de 100Ah (Amperios x hora) e intensidad instantánea 830A. Supongo que el XF con motorización 2.7 tiene que llevar, como mínimo, la misma. Si es Start/Stop, tiene requisitos adicionales sobre el número de veces por hora que se le puede pedir que entregue los 830A sin que se deteriore (desconozco si el XF 2.7D V6 tiene la funcionalidad Start/Stop).
Yo he cambiado la batería a mi S-Type, así que la he desconectado y la desconecto cuando quiero "resetear" todos los ordenadores del sistema de control (tengo varias intervenciones en el foro indicando cuando se debe hacer) y nunca se ha quedado la luz de la batería encendida, ni me ha hecho falta borrar DTC alguno del ECU PCM.
Resumiendo, el vehículo tiene un problema real, que afecta de lleno al sistema de control que es electrónico, formado en el caso del XF por casi 30 ordenadores (ECU) a los que les podría afectar muy seriamente, ya que si la batería no se carga, con los sucesivos arranques cada vez al haber menos carga, cae la tensión de la batería en el instante de arranque (porque el motor de arranque consume mucho) y si este valor de tensión cae por debajo del umbral que requieren los ECU, justo en el momento en que se están inicializando (el que más tarda suelen ser unos 500ms) o una vez inicializados, provocarías que se reinicien (equivalente a quitarle el cable de corriente a tu ordenador cuando ha arrancado el Windows).
El sistema de control (ECU´s + software) dispone de mecanismos de autoprotección, pero no se debe trasladar la responsabilidad de los ECU a dicho mecanismo, pues las oscilaciones de tensión terminan por cargarse los ordenadores (adicionalmente a que el negocio de Jaguar consiste en vender repuestos y cuanto más caros mejor).
Los vehículos cuyo control está basado en software (sistema de control realimentado), no se pueden aboradar solo con criterios mecánicos y soluciones particulares (ñapas) que permitían los vehículos puramente mecánicos (los de hace 20 o 25 años), requieren abordarse desde el control, siendo la parte mecánica a tratar, una inferencia de lo que indica el mismo. Ello implica que todo tiene su razón de ser, asi que no se pueden dejar cables sin conectar ni ocurrencias similares.
Creo que si quieres mantener el vehículo a costes razonables, debes empezar por acopiar la documentación del mismo y empezar a estudiarla. La alternativa es poner el talonario encima de la mesa a merced de lo que diga el concesionario de turno (que los hay normales y totalmente desaprensivos). Un vehículo de estos no se puede llevar a un taller que carezca de sonda para comunicarse con su red de control a la que están conectados los ECU y un profesional que la sepa manejar, salvo que hayas hecho el diagnóstico y sepas exactamente que componente de control o potencia hay que sustituir o reparar (lo de reparar es más un deseo que una realidad, porque Jaguar no facilita la información para hacerlo).
Te animo a leer el artículo que escribí "MANTENIMIENTO MOTOR 2.7D V6 Y REVISION 200.000Km":
http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=9427
Saludos
Javier