DIANA escribió:Aunque aún no dispongo de fotos , pues no a ser cosa mía ( no se hacerlas ni con el movil ) sino de mi hija , quería ir contando parte de la historia.
No se si ya he comentado , que estoy algo reñido con los coches nuevos ( no con la tecnología sino con las líneas y acabados). Pensando en la posibilidad de que en algún momento no muy cercano me hiciera falta adquirir un vehículo familiar , la idea era ir buscando una berlina de estilo clásico pero lo más moderno posible ( que me ahorrara problemas de mantenimiento en el día a día ).Además , como vosotros ya sabéis , las prisas no son buenas en la búsqueda de coches de alta gama , principalmente porque los errores se pagan caros ( tanto en dinero , como en tiempo ).
Además en casa ( no se exactamente la razón , pero así es ) ni nos gustan los mercedes , ni los Bmw , así que buscando candidatos ( y una manera de disfrutar de tiempo libre

) los candidatos podían haber sido Audi ( A8 , S6 ) , Maserati quatroporte , pero también me tropecé con la linea más distinta , clásica y atemporal de el jaguar XJ

. Así que presentada la moción en el consejo de administración familiar ( compuesto de 3 miembros ) , la opción XJ fue aprobada por unanimidad

.
A partir de ahí , las cosas ya pasaron a ser de mi estricta responsabilidad y ,para ello ,necesitaba tiempo y de de toda la información posible para buscar y tomar la decisión en las mejores condiciones.
Otro día sigo.

Lo primero que hago es pedir información en un foro al que pertenezco hace mucho tiempo y con el cual comparto con personas con gran experiencia en el mundo del automovil ( me refiero a Soloporsche ).Me contestan fundamentalmente 2 personas , que casualmente habían poseído el modelo XJR. De sus respuestas deduzco que , además de calificar a este modelo como un gran coche , siguen enamorados de él. Así que me planteo ¿ porqué no ir a por el tome de gama ?.
Lo que también hice fue registrarme en este foro y buscar toda la información posible. ¡ Mira tu por donde ! me tropiezo con los comentarios del forero Goliat , el cual fue una de las personas que me contaron su experiencia en el foro Porsche , persona que personalmente yo considero una persona con gran experiencia y con gran amor por el automovil , y que nos conocemos- leemos hace muchos muchos años. Éste es el que me pone en antecedentes de algunos problemas de la serie X308 , pero aún así considerándolo un gran coche.
Ampliando mi campo de búsqueda , ya hecho mano de toda la información que puedo encontrar en la red y que me lleva a unas conclusiones:
- Entendí que los XJ tenían algo de mala fama en fiabilidad cuando Ford adquirió Jaguar y que ésta tuvo la pretensión de quitarse de encima con el
lanzamiento de un nuevo modelo.Pero si que se planteó que esa linea ( la clásica del XJ ) seguía gustando y no era el momento para arriesgar con
un cambio radical en la imagen de la saga.
- Por lo que he leído , Ford ( que pasaba por una buena coyuntura económica ) hizo un gran esfuerzo económico para la creación de la serie X308 ,
tanto que incluso diseñó un nuevo bloque motor V8 ( cosa que no es nada normal y menos en una marca americana ).
- Por lo visto el nuevo diseño , no estuvo libre de problemas y que es necesario conocer a la hora adquirir uno de estos modelos :
- Fue innovador en Jaguar , eliminar el encamisado del bloque , sutituyéndolo por un recubrimiento de cilindros por Nikasil. Este proceso dió
bastantes problemas en bastantes motores( algunos dicen por una reacción de una gasolina con mucho azufre , pero yo pienso que también
podría ser problemas en la técnica de recubrimiento o proceso de producción ). Sea cual sea la causa , el resultado es que los motores
perdían compresión , incluso llegando a no arrancar. En un primer momento Jaguar solucionó el problema con cambio de motores en garantía
( que ya servían con el encamisado tradicional ) y que más tarde solucionaron con la fabricación de una nueva serie de motores con
denominación AJ27 y Aj27S ( que sustituían a las series AJ26 y AJ26S ).Por lo que he podido averiguar esta nueva serie de motores de
empezaron a fabricar en el 99 pero no fueron montados y lanzados al mercado alrededor de agosto del 2000.
- Tuvieron problemas de desgaste prematuro y roturas en los tensores secundarios de las cadenas de distribución . Para la serie AJ27 se
revisó su diseño y le fueron incorporados unos denominados de de 2ª generación ( que también fueron rediseñados para los motores 4.2
del X350 ).Defectos en estos tensores se detectan por ruidos en cadenas en el arranque en frío y que en cuanto sea escuchado se debe
proceder a su sustitución urgente , pues el salto de un diente dara como resultado un relentí inestable y una falta de prestaciones , pero el
salto de 2 dientes dará al traste con el motor.
-Existieron problemas con el diseño de la bomba de agua ( bomba de redistribución del líquido refrigerante ) con rodete de plástico que se
desintegraba y que podía llevar a una costosa reparación.
- Como en otras marcas que montaron en sus coches cajas de cambio ZF , existieron bastantes roturas , que se comenta que eran debido
a la falta de mantenimiento ( falta de cambio de ATF ) que los fabricantes de automóviles no contemplaban y que el fabricante de la
caja de cambios ZF si consideraba necesario.
En este aspecto el XJR se libra pues montaba una caja de origen mercedes , que siempre ha sido considerada muy robusta.
Otro día sigo