hola en principio quisiera saludar a toda la gente del foro que hacen que nuestros problemas sean mas fáciles de solucionar, bueno quisiera exponer un problema que me lleva dando mi gato desde hace un mes, en concreto un s type 2.7D automático.
El mes pasado hice un viaje de Córdoba a Málaga en concreto a torrox costa, cuando llevaba aproximadamente 130 km se me encendió la luz del liquido anticongelante, con lo cual cuando llegue al destino compre una garrafa de agua destilada y lo rellene, no le di importancia pero a la vuelta cuando llevaba otros 150 km aprox. se encendió el indicador de: funcionamiento restringido, y alternaba el mensaje con avería de freno de mano y Dsc no disponible.
En ese momento llevaba el control de velocidad a 120 km y se desconecto y se puso a 80 o 90 km/h pare el coche quite el contacto y en medio minuto mas o menos lo volví a arrancar el mensaje desapareció el coche andaba perfectamente pero a los 40 o 50 km siguientes se volvió a encender pero solo funcionamiento restringido, el coche andaba perfectamente, con potencia todo solo la dichosa luz, cuando llegue a Córdoba se lo comente a mi mecánico y me dijo que podía ser la válvula EGR que estaba sucia que le diera caña y andara en velocidades cortas para subirlo de vueltas, así lo he echo, me apago la luz con el ordenador pero nada cuando arranco y ando depende unas veces 20km, otras 2km, cuando le parece se enciende la luz el coche va perfectamente salvo en otra ocasión dirección Málaga se volvió a encender todo el mensaje, inclusive freno de mano y Dsc y de nuevo perdida de potencia , tras parar y volver a arrancar lo de siempre a los 10km mas o menos, luz de funcionamiento restringido, y al rato aviso de falta de liquido refrigerante también, con lo cual ya me dio que pensar le volví a echar agua destilada y en 400km ha vuelto a bajar el nivel.
Entre medias de todo esto desde el primer mensaje abre echo unos 1200km, y todo bien en potencia, solo el maldito aviso del funcionamiento restringido y el consumo de refrigerante.
bueno y después de todo este cartapacio que he escrito aquí explicando el problema, espero que me disculpéis y si podéis ayudarme os lo agradecería, mi mecánico se fue de vacaciones y hasta primero de septiembre no vuelve, gracias de antemano por la paciencia.
funcionamiento restringido
Re: funcionamiento restringido
Hola ramaji:
Cuando hay un problema lo mejor es resolver la causa que lo genera. No indicas cunatos Km tienes, con lo cual es más difícil aventurar las causas.
Si le echas gasoil normal, efectivamente lo que está atascado son loas 2 válvulas EGR. Si le haces circular a alto régimen, lo que consigues es estropear el motor, porque el motor 2.7D V6, a diferencia de otros motores, forma parte de la estrategia de refrigeración de las cabezas de los pistones (para mantener la temperatura de combustión controlada por debajo de 500ºC y que no se generen oxidos de nitrógeno), que se enfrien los gases de escape usando 2 radiadores que anteceden a las 2 EGR, por tanto, si le zurras estás actuando en contra de este criterio de diseño del motor. Puedes adquirir el manual del motor 2.7D V6 en http://www.jagdocs.com o si me envias en un MP tu dirección de correo, te lo envio, que lo he comprado.
Si haces trayectos cortos (menos de 40Km y el motor no adquiere 85ºC) de cada vez, le echas gasoil normal y no le pones aceite 5W30 ACEA C1, no hace falta que el coche haga nada para estropear el motor, ya lo haces tu todo. Estos temas están explicados en los artículos que escribí y que están al principio de la sección:
1.- ¿GASOIL CARO O BARATO PARA S-Type 2.7D?: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=7453
2.- CAMBIO KIT DISTRIBUCION JAGUAR S-TYPE 2.7D V6: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=7949
3.- REPARACION CONEXIÓN FLEXIBLE CATALIZADOR EN S-Type 2.7D V6: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=8847
En dichos artículos cuento mi experiencia personal sobre algo que me pasó parecido a lo que te ocurre a tí
Es imprescindible que:
1.- Solo le eches gasoil PREMIUM. Yo le pongo el Ultimate de BP, por ser el de mayor índice cetano 55 y que incluye el paquete de aditivos que evitan que el biodiésel (hasta un 7% que lleva) genere chapapote (lo del paquete de aditivos te lo tienes que creer, porque no está regulado y es a merced de las petroleras, pero yo te cuento mi experiencia y parece que si se los ponen)
2.- Le cambies todos los filtros cada 24.000 Km cuando le cambias el aceite. Yo se los pongo todos de la marca MANN:
2.1.- Filtro de aceite: MANN HU934/1x
2.2.- Filtro de aire: MANN C30115
2.3.- Filtro de combustible: MANN WK829/5
2.4.- Filtro de habitáculo antipolen: MANN CUK26003 IR
Te puedes descargar una aplicación de MANN que proporciona las referencias:
http://catalog.mann-filter.com/EU/spa
3.- Le pongas ACEITE de viscosidad SAE 5W30 y paquete de aditivos ACEA C1. Yo le pongo Aceite Motul 8100 Eco-Clean + C1 5W30 que es de los pocos ACEA C1 que hay (es a lo que se corresponde el requisito Jaguar en el manual de especificaciones de vehículos Jaguar 2012 para el 2.7D V6 con filtro de partículas diesel DPF en el sistema de escape: WSS–M2C934–B)
Volviendo a los problemas que refieres:
Para lo que si hay que llevar el vehículo a alto régimen (como mal necesario, porque no es nada bueno) es cuando se atasca el filtro de partículas diesel DPF del sistema de escape. En ese caso sale un mensaje en el display LCD del velocímetro indicando que el DPF está colmatado. Pero el software del PCM (ordenador que controla el motor), regenera el filtro cuando el medidor de presión diferencial indica que está colmatado por encima del umbral aceptable. Asi que nada de limpiar el filtro DPF para este motor ni timos similares. Si ha salido el mensaje, no queda más remedio que sustituir el DPF (unos 1200 a 1400 Euros).
Si tienes próximo a los 200.000Km y le cuesta arrancar por las mañanas, entonces el problema es otro. Igual que en los motores de gasolina hay que canbiarles las bujías cada ciertos Km (60.000 u 80.000), a los diesel hay que cambiarles las toberas de los inyectores. Problema: Jaguar dice que se cambia el inyector completo, que a 500Euros/inyector (eso si se quedan con el inyector viejo, referido eufemisticamente como "casco", porque sinó son 700 Euros por inyector, vamos un atraco) es la friolera de 3.000 Euros solo de material. Tengo pendiente escribir un artículo de como evitar semejante atropello, asi que si es este el problema, me pones un MP.
Si tienes 200.000Km deberías haber sustituido ya el kit de distribución, de no haberlo hecho, es lo que necesitas hacer de forma inmediata, ya que el periodo venció a los 167.000Km y te arriesgas demasiado. Aprovechas y le cambias la bomba de agua y la correa multifunción. Esto lo tienes que hacer en sitio oficial (Jaguar, LandRover, Peugeot o Citroen que usan el mismo motor), ya que requiere fijar 3 ejes: cigüeñal y los 2 árboles de levas en cabeza. A mi en Premier Center me costó 702 Euros incluida bomba de agua e IVA, que es un precio razonable por lo complejo del trabajo a realizar.
Refrigerante le tienes que poner de forma inmediata orgánico al 50%. Yo uso la marca KRAFT (color rosáceo/anaranjado), porque hay que evitar a toda costa que se generen corrientes galvánicas que degraden la culata, bloque y cualquier elemento metálico del circuito de refrigeración.
Todo lo que acabo de comentar es válido si tu vehículo es Model Year 2006, es decir X206. Si fuese X204 no tiene DPF en el sistema de escape y los inyectores son distintos al X206 (cumple con EURO3 y no con EURO4).
Si le has echado gasoil normal, debes sustituir las 2 EGR, limpiarle los radiadores que le anteceden a las EGR y los dos tubos que las conectan con el cuerpo de admisión.
Te recomiendo le eches una lectura al artículo que escribí sobre como activar el ETM (ENGINEERING TEST MODE): http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =23&t=7832
Otra pregunta importante es cuanto tiempo tiene la batería, para ello usas el ETM y te dice el nivel de tensión estando el motor parado y en fucnionamiento.
Otra cuestión muy importante es limpiar la hojarasca que se forma entre el radiador del circuito de refrigeración (radiador de agua) y el radiador del "intercooler" (radiador que enfria el aire a la salida de los turbos antes de enviarlo al colector de admisión). Para ello, le quitas la cubierta de plástico que cubre los radiadores y con una lanza de agua y mucha paciencia, para no doblar las láminas de los radiadores, limpias todo bien para que pase el aire.
Tienes un vehículo barato de mantener, pero solo si estás dispuesto a estudiar un poco y entender mínimamente como funciona, de lo contrario, te devuelve estos sustos. Esto explica por qué son tan baratos a partir de 167.000Km, ya que le tienes que meter unos 10.000 Euros en recuperarlo, asuminedo que no tiene afectaciones estructurales, porque los propietarios se despistan y no proceden a sustituir en mantenimiento lo que requiere. De hacerlo el vehículo agunatará hasta 450.000Km con funcionamiento más que aceptable.
Saludos
Javier
Cuando hay un problema lo mejor es resolver la causa que lo genera. No indicas cunatos Km tienes, con lo cual es más difícil aventurar las causas.
Si le echas gasoil normal, efectivamente lo que está atascado son loas 2 válvulas EGR. Si le haces circular a alto régimen, lo que consigues es estropear el motor, porque el motor 2.7D V6, a diferencia de otros motores, forma parte de la estrategia de refrigeración de las cabezas de los pistones (para mantener la temperatura de combustión controlada por debajo de 500ºC y que no se generen oxidos de nitrógeno), que se enfrien los gases de escape usando 2 radiadores que anteceden a las 2 EGR, por tanto, si le zurras estás actuando en contra de este criterio de diseño del motor. Puedes adquirir el manual del motor 2.7D V6 en http://www.jagdocs.com o si me envias en un MP tu dirección de correo, te lo envio, que lo he comprado.
Si haces trayectos cortos (menos de 40Km y el motor no adquiere 85ºC) de cada vez, le echas gasoil normal y no le pones aceite 5W30 ACEA C1, no hace falta que el coche haga nada para estropear el motor, ya lo haces tu todo. Estos temas están explicados en los artículos que escribí y que están al principio de la sección:
1.- ¿GASOIL CARO O BARATO PARA S-Type 2.7D?: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=7453
2.- CAMBIO KIT DISTRIBUCION JAGUAR S-TYPE 2.7D V6: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=7949
3.- REPARACION CONEXIÓN FLEXIBLE CATALIZADOR EN S-Type 2.7D V6: http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =34&t=8847
En dichos artículos cuento mi experiencia personal sobre algo que me pasó parecido a lo que te ocurre a tí
Es imprescindible que:
1.- Solo le eches gasoil PREMIUM. Yo le pongo el Ultimate de BP, por ser el de mayor índice cetano 55 y que incluye el paquete de aditivos que evitan que el biodiésel (hasta un 7% que lleva) genere chapapote (lo del paquete de aditivos te lo tienes que creer, porque no está regulado y es a merced de las petroleras, pero yo te cuento mi experiencia y parece que si se los ponen)
2.- Le cambies todos los filtros cada 24.000 Km cuando le cambias el aceite. Yo se los pongo todos de la marca MANN:
2.1.- Filtro de aceite: MANN HU934/1x
2.2.- Filtro de aire: MANN C30115
2.3.- Filtro de combustible: MANN WK829/5
2.4.- Filtro de habitáculo antipolen: MANN CUK26003 IR
Te puedes descargar una aplicación de MANN que proporciona las referencias:
http://catalog.mann-filter.com/EU/spa
3.- Le pongas ACEITE de viscosidad SAE 5W30 y paquete de aditivos ACEA C1. Yo le pongo Aceite Motul 8100 Eco-Clean + C1 5W30 que es de los pocos ACEA C1 que hay (es a lo que se corresponde el requisito Jaguar en el manual de especificaciones de vehículos Jaguar 2012 para el 2.7D V6 con filtro de partículas diesel DPF en el sistema de escape: WSS–M2C934–B)
Volviendo a los problemas que refieres:
Para lo que si hay que llevar el vehículo a alto régimen (como mal necesario, porque no es nada bueno) es cuando se atasca el filtro de partículas diesel DPF del sistema de escape. En ese caso sale un mensaje en el display LCD del velocímetro indicando que el DPF está colmatado. Pero el software del PCM (ordenador que controla el motor), regenera el filtro cuando el medidor de presión diferencial indica que está colmatado por encima del umbral aceptable. Asi que nada de limpiar el filtro DPF para este motor ni timos similares. Si ha salido el mensaje, no queda más remedio que sustituir el DPF (unos 1200 a 1400 Euros).
Si tienes próximo a los 200.000Km y le cuesta arrancar por las mañanas, entonces el problema es otro. Igual que en los motores de gasolina hay que canbiarles las bujías cada ciertos Km (60.000 u 80.000), a los diesel hay que cambiarles las toberas de los inyectores. Problema: Jaguar dice que se cambia el inyector completo, que a 500Euros/inyector (eso si se quedan con el inyector viejo, referido eufemisticamente como "casco", porque sinó son 700 Euros por inyector, vamos un atraco) es la friolera de 3.000 Euros solo de material. Tengo pendiente escribir un artículo de como evitar semejante atropello, asi que si es este el problema, me pones un MP.
Si tienes 200.000Km deberías haber sustituido ya el kit de distribución, de no haberlo hecho, es lo que necesitas hacer de forma inmediata, ya que el periodo venció a los 167.000Km y te arriesgas demasiado. Aprovechas y le cambias la bomba de agua y la correa multifunción. Esto lo tienes que hacer en sitio oficial (Jaguar, LandRover, Peugeot o Citroen que usan el mismo motor), ya que requiere fijar 3 ejes: cigüeñal y los 2 árboles de levas en cabeza. A mi en Premier Center me costó 702 Euros incluida bomba de agua e IVA, que es un precio razonable por lo complejo del trabajo a realizar.
Refrigerante le tienes que poner de forma inmediata orgánico al 50%. Yo uso la marca KRAFT (color rosáceo/anaranjado), porque hay que evitar a toda costa que se generen corrientes galvánicas que degraden la culata, bloque y cualquier elemento metálico del circuito de refrigeración.
Todo lo que acabo de comentar es válido si tu vehículo es Model Year 2006, es decir X206. Si fuese X204 no tiene DPF en el sistema de escape y los inyectores son distintos al X206 (cumple con EURO3 y no con EURO4).
Si le has echado gasoil normal, debes sustituir las 2 EGR, limpiarle los radiadores que le anteceden a las EGR y los dos tubos que las conectan con el cuerpo de admisión.
Te recomiendo le eches una lectura al artículo que escribí sobre como activar el ETM (ENGINEERING TEST MODE): http://www.forojaguar.com/foro/viewtopi ... =23&t=7832
Otra pregunta importante es cuanto tiempo tiene la batería, para ello usas el ETM y te dice el nivel de tensión estando el motor parado y en fucnionamiento.
Otra cuestión muy importante es limpiar la hojarasca que se forma entre el radiador del circuito de refrigeración (radiador de agua) y el radiador del "intercooler" (radiador que enfria el aire a la salida de los turbos antes de enviarlo al colector de admisión). Para ello, le quitas la cubierta de plástico que cubre los radiadores y con una lanza de agua y mucha paciencia, para no doblar las láminas de los radiadores, limpias todo bien para que pase el aire.
Tienes un vehículo barato de mantener, pero solo si estás dispuesto a estudiar un poco y entender mínimamente como funciona, de lo contrario, te devuelve estos sustos. Esto explica por qué son tan baratos a partir de 167.000Km, ya que le tienes que meter unos 10.000 Euros en recuperarlo, asuminedo que no tiene afectaciones estructurales, porque los propietarios se despistan y no proceden a sustituir en mantenimiento lo que requiere. De hacerlo el vehículo agunatará hasta 450.000Km con funcionamiento más que aceptable.
Saludos
Javier
Re: funcionamiento restringido
Hola jalvarez ante todo muchísimas gracias por esta magnifica explicación que me has dado, el coche tiene 185.000 km. el kit de distribución cambiado a los 165.000 km. gasoil le ponía normal pero ahora llevo unos 1000 km poniéndole diésel 10 y con respecto a la bateria tiene dos años, esta comprobada y funciona correctamente.
yo soy un poco torpe para esto de la mecánica y la mayoría de las cosas que me indicas me dejan un poco perplejo puesto que al no entender de mecánica hay muchas cosas de las que me explicas que no se que quieren decir.
Espero que cuando llegue mi mecánico en septiembre no me de ningún susto, ya os iré contando, un saludo y nuevamente gracias por la explicación.
yo soy un poco torpe para esto de la mecánica y la mayoría de las cosas que me indicas me dejan un poco perplejo puesto que al no entender de mecánica hay muchas cosas de las que me explicas que no se que quieren decir.
Espero que cuando llegue mi mecánico en septiembre no me de ningún susto, ya os iré contando, un saludo y nuevamente gracias por la explicación.
Re: funcionamiento restringido
Hola ramaji:ramaji escribió:...yo soy un poco torpe para esto de la mecánica y la mayoría de las cosas que me indicas me dejan un poco perplejo puesto que al no entender de mecánica hay muchas cosas de las que me explicas que no se que quieren decir...
Yo de mecánica tampoco se gran cosa, de control y gestión de complejidad se algo más. En todo caso, mantengo (al menos lo intento) una posición muy autocrítica y acepto de buen gusto la frase de Pericles que en el sigo IV antes de Cristo dijo: "El que no sabe explicar lo que sabe, está al mismo nivel que si no lo supiera", por tanto, me gustaría que me indicases que conceptos no entiendes para intentar desarrollarlos. Este es un medio sobre todo divulgativo y de auto-ayuda.
En el funcionamiento de cualquier sistema, desde la perspectiva del control, hay 3 preguntas:
1.- Que hace
2.- Como lo hace
3.- Por qué lo hace
Estas 3 preguntas se corresponden con 3 (de los 5) términos de la Sociedad del Conocimiento:
1.- Información (resultado de hacer preguntas inteligentes a los datos)
2.- Conocimiento (proceso de síntesis sobre la informacín)
3.- Comprensión (sistematización en la adquisición de conocimiento para garantizar su consolidación)
En relación con el problema que estamos tratando, lo que pretendo transmitir en mi intervención es sobre el "Que hace" y hasta donde alcanzo "Como lo hace". Si no lo consigo, me gustaría vuestra colaboración para refinar mi proceso descriptivo. El "Por qué lo hace" ya me gustaría saberlo, pero no llego, pues es algo muy bien guardado por los diseñadores del motor (FORD y PSA), en este caso del 2.7D V6.
Con mucho gusto intentaré expresarme con lenguaje más asequible y disculpas anticipadas por no conseguirlo.
Volviendo al problema:
Cuando arrancas el vehículo por la mañana ¿arranca a la primera o tienes que mantener lla llave de arranque un ratito para conseguir que arranque?
Si el motor requiere mantener la llave en posición II (en la que está funcionando el motor eléctrico) un ratito para que arranque, puede ser:
1.- Alguna de las 2 válvulas EGR o las 2 incluso, cierran mal, debido al chapapote generado por el gasoil NORMAL por mala combustión del bio-diesel, consecuencia de la falta del paquete de aditivos que evita este problema y que supuestamente tiene el gasoil PREMIUM. La solución es limpiarlas o cambiarlas. Como tu indicas que no lo haces por medios propios, lo mejor es que las cambies, pues asi solo te cobran la mano de obra de sustituirlas y las tienes nuevas. Pero has aprendido por experiencia personal (igual que yo) que a este motor el diesel NORMAL no le va.
2.- Falla la inyección (posible y algo probable por los 185.000 Km que indicas que tiene) consecuencia de que algún inyector esté mal. Para saber que inyector está mal hay que conectar la sonda software (la máquina como dicen por aquí), tambien requiere saber como se numeran los cilindros de 1 a 6 por bancos (está en el manual eléctrico) y como se numeran los inyectores de 0 a 5 en zig-zag (está en el manual de taller). Identificar que inyector funciona mal y si es su parte eléctrica o solo la parte mecánica, requiere usar 2 máquinas que solo tienen los talleres especializados (no los servicios oficiales Jaguar, claro que estos no las necesitan, porque por defecto cambian el inyector completo, total, pagamos nosotros). Dichas 2 máquinas tienen que emular (comportarse como) una al ECU PCM (ordenador que gobierna el motor y la inyección) y la otra al Common Rail (bomba de alta presión y acumulador).
Concretando, tiene que servir para inyectores piezoeléctricos (porque asi son los del motor 2.7D V6) y proporcionar desde 50 a 1600 Bares (porque esta es la presión del Common Rail del 2.7D V6). Hay que inspeccionar visualmente si sale diesel pulverizado por los 6 orificiosy verificar que cierra bien el inyector, por tanto, que no gotea (si gotea el ECU PCM se da cuenta y corta la inyección en dicho inyector para evitar estropear el pistón.
Si falla la inyección y es consecuencia de que los inyectores tienen degradadas las toberas, es donde te indicaba que me envies un mensaje privado para proporcionarte los detalles de que repuestos hay que poner, tanto si es el inyector completo como si es la tobera. Los inyectores que monta el 2.7D V6 son de la marca VDO, esta marca originalmente pertenecía a SIEMENS, actualmente pertenece a CONTINENTAL (ambas multinacionales alemanas e igual de difíciles para tratar con ellos). Hay que garantizar instalar repuestos originales (evitar los fabricados ya te imaginas donde), pero a precios normales, no a 700 Eros por inyector, que es lo que cuesta sustituirlos en Jaguar si no les dejas los inyectores que quitan.
En ambos casos (EGRs e inyección) para hacer el diagóstico hace falta conectar la sonda software al vehículo y leer los códigos de error (DTC: Data Trouble Code) que tiene registrados el ECU PCM.
Espero haber contribuido a aclarar la respuesta.
Saludos
Javier