urgoitxu escribió:...Todo esto viene a intentar descubrir el porque de un pequeño ruido metálico (rattle) que me hace al arracar tanto en frío como en caliente. Apenas dura un par de segundos y desaparece. Tengo claro, creo, que cuando la bomba de aceite presuriza desaparece.
Estaba dudando entre ruido de actuador vvt, taqués hidráulicos o acaso el tensor de la cadena secundaria. Ahora q esta descartado el vvt me quedan dos opciones :-). ¿Q opinas?
Hola de nuevo:
A mi me ha pasado alguna vez. El motor incluye 2 acelerómetros, uno en cada bloque de 3 cilindros y el ECU PCM regula la cantidad de gasoil a inyectar en la segunda (y en tu caso en la tercera) inyección en función de las siguientes variables:
1.- Demanda del acelerador
2.- Temperatura del refrigerente del motor
3.- Temperatura del aire exterior
4.- Nivel de vibración que detectan los acelerómetros
5.- Estabilidad de velocidad angular del cigueñal a ralentí
Cuando el motor está frio, con temperatura inferior creo que a 80ºC, el control no funciona en bucle cerrado, sino en bucle abierto y como mantener el motor a ralentí es muy complejo, si a través del sensor de posición del cigueñal (empotrado en el volante de inercia) detecta que no gira de forma estable, sospecho que prioriza que siga dando vueltas, aunque suene horrible, que disminuir la cantidad de gasoi a inyectar y arriesgarse a que se cale. Yo he observado que esto me pasa cuando está muy frío o cuando está muy caliente después de un viaje al entrar en la ciudad y parar en los semáforos.
Lo que hago es que le pongo aditivo de limpieza de inyectores, porque mi percepción es que el combustible a veces no debe traer el paquete de aditivos que neutralizan el maldito FAME (biodiesel) a pesar de que le pongo simpre BP Ultimate (que es el de mayor índice cetano 55) y como los orificios de los inyectores son muy finos para poder cumplir con EURO4, pues se ensucian. Esto lo suelo hacer un par de veces al año, pero no es fijo, es cuando detecto que hace esas tonterías, que en parte es consecuencia de que lo utilizo para ir a trabajar todos los días en trayectos cortos y al motor casi no le da tiempo a adquirir la temperatura de 85ºC.
Al principio era reacio a usar los limpiadores de inyectores, pero veo que me funiona y no he observado que le pase nada y desaparece el problema.
Mirando en el JEPC (si no lo tienes instalado, deberías instalarlo) en el XF:
ENGINE MANAGEMENT --> ENGINE MANAGEMENT CONTROL MODULE si despliegas el 2.7 y el 3.0 turbodiesel, la referencia del ECU no coincide ninguna y para el 3.0 solo hay una referencia para cualquier nº de serie, lo que se puede interpretar como que en el 3.0 han cambiado la inyección y no es SIEMENS VDO como en el 2.7. Digo que han cambiado la inyección porque ningún fabricante se atreve a poner la parte mecánica de fabricante distinto al ECU, software, sensores y actuadores para la implantación del control.
Igualmente mirando el JEPC en el XF: ENGINE --> DRIVE BELTS AND PULLEYS --> Engine Timing Belt Kit, aunque tienen distinta referencia la correa de distribución para el 2.7D que para el 3.0D, la representación es la misma y correa dentada. Lo cual es razonable por la precisión que proporciona la correa frente a la cadena a cualquier temperatura, asi como menor inercia. Yo se la cambié al mio a los 164.000Km (he puesto un post en la sección S-Type). He mirado los árboles de levas y el de escape es distinto, el de admisión tiene la misma referencia para el 2.7 y para el 3.0. Conclusión no tiene VVT, porque el que tendría que ser distinto es el de admisión.
Espero que te sirva
Saludos
Javier