josefelipe escribió:Es de julio de 2003 y el vin es D50973 es un 2.5
Hola josefelipe:
Datos de partida: Jaguar X-Type, MY 2003, motor 2.5 Gasolina.
He descargado el manual eléctrico
http://jagrepair.com/images/AutoRepairP ... 2002en.pdf
El esquema eléctrico de las bocinas está en la Fig. 12.3, (página 127 del lector de PDF).
Tiene 3 bocinas:
1.- HORNS (las bocinas propiamente dichas) que se alimentan a través del relé R3 (HORNS RELAY) que está físicamente ubicado en POWER DISTRIBUTION FUSE BOX (caja de fusibles cerca de la batería en el vano motor, según figura de la página 19 del lector de PDF). La bobina de excitación está comandada por el ECU (ordenador) GENERAL ELECTRONIC CONTROL MODULE (que le proporciona valor de tensión 0V) y la alimentación de +12V la recibe tanto para la bobina de excitación como para las bocinas protegida por el fusible F26 de 15 Amperios (ubicado en el POWER DISTRIBUTION FUSE BOX, según Fig. 01.2 de la página 90 del lector de PDF)
Nota: En el esquema Fig. 12.3 se observa que el relé de las bocinas tiene una conexión externa referida por el número 24 dentro de un cuadradito. Para saber donde está esta referencia externa (que corresponde a otro plano) te vas al pié de página de la Fig. 12.3 y te fijas que las referencias 14 a 64 están en la Fig. 01.2, asi que buscas esta figura que es la que está en la página 90. Asi es como se manejan estos planos. Igualmente en el pié de pagina hay una letra O dentro de un triangulito, esto significa que es una salida del componente en el que está ubicado el triangulito, asi por ejemplo la salida IP5-14 del ECU GENERAL ELECTRONIC CONTROL MODULE es la que está conectada a la bobina de excitación del relé R3, así que es aquí donde se realiza la maniobra (internamente en el ordenador hay como un interruptor que cierra el circuito).
2.- PASSIVE SECURITY SOUNDER (bocina de seguridad pasiva). En terminología Jaguar no se que diferencia hay entre seguridad pasiva y seguridad activa, porque al ser un término Jaguar, debería encontrarse en algún sitio su definición. Asumo que seguridad pasiva es lo que se hace normalmente sin calcular nada y activa la que se realiza mediante cálculos. Pongo un ejemplo para que se entienda el concepto: en una red de detección de incendios, se activa un sensor, pero puede ser porque haya un incendio de verdad o porque se ha estropeado el sensor, asi que seguridad pasiva sería aceptar que hay un incendio sin más y seguridad activa sería confirmar si algún otro sensor cercano también se ha activado y por tanto no se trata de un "falso positivo". A la vista de que esta bocina está alimentada directamente desde el ECU (no hay ningún mecanismo indicrecto como un relé a través del cual se le da alimentación), podemos concluir que no sonará muy fuerte, pués para que suene fuerte hace falta mucha energía eléctrica que no es capaz de proporcionar el ECU, tal es el caso de las bocinas propiamente dichas.
3.- ACTIVE SECURITY SOUNDER (bocina de seguridad activa). Sin saber muy bien que es, como el esquema de seguridad es el mismo que el del S-Type, creo recordar que esta bocina es una sirena que se incluye como opción, pero que no viene de serie. Observamos que tiene 4 conexiones exteriores: a) conexión a masa, b) conexión de control al ECU, c) la referencia 63 dentro de un cuadrito que está en el plano Fig. 01.2 en la página 90 y es alimentación protegida por el fusible F75 de 7,5 Amperios ubicado en CENTRAL JUNCTION FUSE BOX y d) la referencia 20II dentro de un circulito que está en el plano Fig. 01.4 en la página 92 y es alimentación protegida por el fusible F67 de 5 Amperios, que a su vez viene de la salida del interruptor de INERCIA (el que se activa cuando nos damos un golpe a más de 30Km/h) y cuya alimentación la toma de la llave de arranque sin que esté controlada por ningún ordenador.
Mi interpretación sobre las 2 alimentaciones de la ACTIVE SECURITY SOUNDER, es que cuando vas conduciendo, la alimentación eléctrica la toma de la llave por si te das un golpe que suene esta bocina para que te localicen y si no está metida la llave en el contacto, es decir el vehículo está parado, la alimentación la toma del fusible F75 para activarse en caso de robo.
En el plano Fig. 12.3 para saber que sensores aportan información al ECU que gobierna las 3 bocinas, nos fijamos en las conexiones que incluyen una I dentro de un triangulito, que son Input (entrada) y observamos que hay:
1.- INCLINATION SENSOR Sensor de inclinación para cuando intentan robar el vehículo subiéndolo a una grua
2.- INTRUSION SENSOR/ROOF CONSOLE en la ventanilla del techo solar
3.- RADIO REMOVED/AUDIO UNIT sensor que detecta que han quitado la radio
4.- HOOD SECURITY SWITCH interruptor sensor que detecta que el capot está abierto
5.- TRUNK AJAR SWITCH/TRUNK LOCK MOTOR intrruptor sesnosr asociado al motor que abre el maletero
6.- DOOR AJAR SWITCH/RH REAR DOOR LATCH ASSEMBLY interruptor sensor de puerta trasera derecha mal cerrada
7.- DOOR AJAR SWITCH/LH REAR DOOR LATCH ASSEMBLY interruptor sensor de puerta trasera izquierda mal cerrada
8.- DOOR AJAR SWITCH/RH FRONT DOOR LATCH ASSEMBLY interruptor sensor de puerta delantera derecha mal cerrada
9.- DOOR AJAR SWITCH/LH FRONT DOOR LATCH ASSEMBLY interruptor sensor de puerta delantera izquierda mal cerrada
10.- REMOTE SECURITY Antena que identifica cuando se cierran las puertas con la parte de la llave que es mando a distancia para cerrar o abrir las puertas. Ojo no confundir con la parte de la llave RFID que habla con el ECU IC y éste con el ECU ECM para bloquear el motor en caso de llave con espadín bien tallado pero sin el ordenador RFID sin contacto que le pasa el código secreto.
Bien, hasta aquí hemos visto las condiciones físicas a través de los sensores, que proporcionan estados de alarma en base a los cuales el software del ECU GENERAL ELECTRONIC CONTROL MODULE activa alguna de las 3 bocinas, pero aún nos faltan las condiciones lógicas, ya que este ECU está conectado por bus SCP (red local) con otros ECU (ver pgina 16 arquitectura de control), entre ellos con el ECU Instrument Cluster, que es el que se ocupa de la seguridad RFID que lée de la llave a través del Transponder que está adosado a la cerradura de arranque y con el ECU DDR que es el que se ocupa de la apertura y cierre centralizado de todas las puertas.
Como habrás podido comprobar el conocimiento necesario para entender este complejo sistema, no es habitual que lo tengan los mecánicos, por esa razón cuando algún cliente les plantea un problema de esta envergadura, intentan deshacerse de él y solo llegan hasta donde llegue el software de la sonda que conectan al vehículo.
De lo visto hasta aquí, ¿Qué nos falta para poder acotar el problema?, pues nada más y nada menos que las reglas implementadas en el software del ECU GENERAL ELECTRONIC CONTROL MODULE con las que toma decisiones de activar una o las 3 bocinas o ninguna. El análisis de detalle de la casuística que se puede dar, es complejo y Jaguar guardará a buen recaudo dicha información para que no la localice su competencia.
Asi que ¿entonces que hacemos? (lo último rendirse) pues asumiendo que el diseño es correcto y que esto ha funcionado, tenemos que intentar localizar que sensor está funcionando mal, porque cuando algo falla, lo normal es algún componente discreto y no algo sofisticado. ¿Cual es la dificultad añadida? que la avería es intermitente, lo que dificulta su localización.
He intentado, más que facilitarte una solución al problema, facilitarte una estrategia de aislamiento para acotación del problema. La mayor inversión de tiempo va a ser en establecer un diagnóstico sin ningún tipo de ambiguedad. La reparación será muy poca cosa.
Por lo que has comentado de que no has podido cerrar el vehiculo con la parte de mando a distancia de la llave, es algo que pasa cuando hay inhibidores de frecuencia por razones de seguridad frente a terrorismo. En estos casos yo también tengo que cerrar mi S-Type metiendo la llave en la cerradura de la puerta. De hecho es algo que hago (aplicando el principio de precaución) cuando aparco en grandes superficies y no se si hay algún amigo de lo ajeno capatando señal de radiofrecuencia con un escanner y una antena parabólica.
Espero que te sirva
Saludos
Javier