Resuelto el problema que planteaba al abrir este hilo me gustaría compartir con todos vosotros la secuencia de acontecimientos (como han sido dos meses la cosa ha dado para todo: sonrisas, lágrimas etc. etc.) y las decisiones que he tenido que ir tomando sobre la marcha para llegar a buen puerto.
En mi último post os comentaba que el diagnostico de mis mecánicos apuntaba a un fallo en el
actuador del turbo (sin garantizármelo al 100%) y ellos ponían la pelota en mi campo diciéndome que si quería un diagnóstico más fiable debía acudir a un servicio técnico Jaguar (sacando el coche de la isla...) o buscar un
actuador de segunda mano a través del CIDE
http://www.informaciondesguaces.com/.
Y así me puse a investigar sobre el tema (gracias
jalalverez por tus consejos), para elegir la mejor opción:
-Los
actuadores nuevos no se venden separados del turbo, por lo que los costes se disparaban estrepitosamente si quería un recambio nuevo.
-La opción segunda mano a través del CIDE era igualmente complicada, aun encontrando un turbo similar al de mi coche, ya que debía ponerme en contacto con el desguace de turno y convencerles para que me vendieran solo el
actuador o y no comprar todo el turbo completo. Bastante complicado, ni lo intenté.
-También descubrí dos servicios técnicos en España (Madrid y Barcelona respectivamente) donde arreglan el
actuador; dos contactos muy interesantes porque diagnostican y reparan todo tipo de componentes electrónicos (EGR, centralitas, actuadores...). Son
Guemacar http://www.solucionesguemacar.es/ y
Sofron http://www.sofroncompresores.es/. Tu les mandas la pieza por paquetería y ellos diagnostican y reparan a un coste razonable:
Guemacar 180 euros (pero hay que mandar todo el turbo completo) y
Sofron 250 (puedes mandar solo el
actuador).
-Finalmente probé a buscar actuadores de segunda mano en ebay y... ¡Bingo!, ahí estaba la solución. En
ebay.uk encontré varios vendedores de
actuadores, pero ojo al comprar que no vale cualquiera, deben de coincidir un buen número de números de referencia que aparecen en el propio
actuador. En mi caso es un
Hella Garret 6NWN008412, 712120 (estos nº de serie se pueden ver en la parte de plástico negro de la pieza) y
G221, H49 (estos aparecen grabados en la parte metálica de la cara superior de la pieza). Una vez localizado negocié el precio con el vendedor
http://stores.ebay.es/ElitaAuto?_trksid=p2047675.l2563 quedando finalmente la cosa en 160 libras con gastos de envío incluidos.
Y afortunadamente funcionó y ya puedo disfrutar de nuevo de la potencia y fiabilidad de mi coche.
Un cordial saludo para todos los usuarios del foro y espero que este post sirva de ayuda a los que les toque vivir una situación similar.