FUNCIONAMIENTO RESTRINGIDO (falso positivo)
Publicado: 19 Jun 2013 15:51
Hola a todos:
Cuento mi experiencia de estos días con la activación de FUNCIONAMIENTO RESTRINGIDO. Mi vehiculo es un S Type 2.7D V6 con caja de cambios automática ZF de 6 velocidades. Fue fabricado en 2006 (este dato se obtiene del identificador VIN).
Iba por la carretera con el control automático de velocidad fijado en 120Km/h, cuando de repente aparece el mensaje FUNCIONAMIENTO RESTRINGIDO, se desconecta el control automático de velocidad y por mucho que yo acelerase (subía de revoluciones el motor y la caja de cambios cambiaba a una velocidad más baja) se quedó en 90 Km/h. Paré en un lateral, apagué el motor, esperé unos 30s, volví a arrancar y desapareció el fatídico mensaje.
Cuando llegué a mi casa, le conecté la sonda (compré una que es específica para FORD e incluye JAGUAR y LAND ROVER, marcas propiedad de FORD en la época en que se fabricó mi vehículo http://www.obdtester.com/focom). Observé que en el módulo PCM (Powertrain Control Module) había 3 códigos de error (DTC Diagnostic Trouble Code):
P0102 Mass or Volumen Air Flow (MAF) circuit: low input
P0405 Exhaust Gas Recirculation Sensor A: circuit low
P0670 Glow Plug Central Module Control circuit: circuit/open
Los códigos empiezan por “P” así que son del control del motor (Powertrain)
El siguiente dígito a la “P” es un “0” (cero), así que son códigos estándar SAE J2012, no propietarios del fabricante FORD
Buscando el significado y las posibles causas de su activación, identifiqué que los generaban 3 sensores de tipo continuo (no del tipo todo/nada) que son transductores de tensión (miden una magnitud física a su entrada y proporcionan una tensión proporcional a dicha magnitud en su salida).
Busqué el texto del mensaje “FUNCIONAMIENTO RESTRINGIDO” y me redirigió a forojaguar.com. Ahí leí un par de “posts” (mensajes) que relacionaban este fallo con la batería y que me terminaron de ayudar. El posible problema era que mi vehiculo tenia la batería original (6 años), así que con ayuda de un voltímetro medí la tensión en sus bornes y me dio un valor de 12,6V, que es excesivamente bajo para una batería de vehiculo. Lo esperado es próximo a 14V.
Deduje que el problema podría estar causado por le nivel de tensión tan bajo de la batería que podría ser inferior al umbral de detección de fallo programado internamente en el firmware del autómata (ECU) PCM con el que comparaba el valor devuelto por el sensor (transductor).
Me conecté a la Web de VARTA (la batería original aunque tiene el LOGO de Jaguar, realmente es VARTA, esto se ve en una pegatina pequeñita en un extremo de la misma), seleccioné una batería algo mejor que la original (las especificaciones de la original son 95Ah, 800A, 12V), concretamente la VARTA Silver Dynamic H3 100Ah, 830A, 12V, busqué un distribuidor en Internet y di con alguien que además de traerla, la instalaban si era en Madrid (http://www.klonerbattery.com). Pagué 148 Euros IVA incluido y retiraron la vieja para su reciclaje. Una vez finalizada la instalación medimos la tensión en bornes y marcaba 13,7V.
El fatídico mensaje no volvió a salir y todo funciona correctamente.
Comparto esta experiencia por las siguientes razones:
1.- Me molesta profundamente que en cuanto mencionas la marca del vehiculo Jaguar, se pongan con el estoque en alto, para hincártelo hasta donde te dejes, empezando por los distribuidores oficiales.
2.- En situación de crisis es una obligación ética compartir el conocimiento
3.- Me molesta que la relación cliente/proveedor de talleres y usuarios con los fabricantes, se establezca en base a tecno-dependencia y no por calidad de servicio.
4.- Éticamente no se debe pagar por un producto o servicio lo que no vale.
5.- Yo en mi vehiculo observo cada vez que lo arranco que hay una luz roja que me indica que debo llevarlo a revisión. No le hago mucho caso, afortunadamente hoy la Unión Europea ha prohibido esta mala praxis de obligar a ir al fabricante a realizar el cambio de aceite simplemente para que inicialicen el contador de Km entre cambios de aceite. Lo realmente importante es ponerle aceite sintético SAE 5-30W y filtros del fabricante MAN.
5.- Ahora empezaré con los discos de freno que son del fabricante ATE, así que si alguien ha realizado ya el recorrido, agradecería que lo comentase, incluidos los posibles distribuidores donde adquirir de los respuestos.
Saludos cordiales, Javier Alvarez
Cuento mi experiencia de estos días con la activación de FUNCIONAMIENTO RESTRINGIDO. Mi vehiculo es un S Type 2.7D V6 con caja de cambios automática ZF de 6 velocidades. Fue fabricado en 2006 (este dato se obtiene del identificador VIN).
Iba por la carretera con el control automático de velocidad fijado en 120Km/h, cuando de repente aparece el mensaje FUNCIONAMIENTO RESTRINGIDO, se desconecta el control automático de velocidad y por mucho que yo acelerase (subía de revoluciones el motor y la caja de cambios cambiaba a una velocidad más baja) se quedó en 90 Km/h. Paré en un lateral, apagué el motor, esperé unos 30s, volví a arrancar y desapareció el fatídico mensaje.
Cuando llegué a mi casa, le conecté la sonda (compré una que es específica para FORD e incluye JAGUAR y LAND ROVER, marcas propiedad de FORD en la época en que se fabricó mi vehículo http://www.obdtester.com/focom). Observé que en el módulo PCM (Powertrain Control Module) había 3 códigos de error (DTC Diagnostic Trouble Code):
P0102 Mass or Volumen Air Flow (MAF) circuit: low input
P0405 Exhaust Gas Recirculation Sensor A: circuit low
P0670 Glow Plug Central Module Control circuit: circuit/open
Los códigos empiezan por “P” así que son del control del motor (Powertrain)
El siguiente dígito a la “P” es un “0” (cero), así que son códigos estándar SAE J2012, no propietarios del fabricante FORD
Buscando el significado y las posibles causas de su activación, identifiqué que los generaban 3 sensores de tipo continuo (no del tipo todo/nada) que son transductores de tensión (miden una magnitud física a su entrada y proporcionan una tensión proporcional a dicha magnitud en su salida).
Busqué el texto del mensaje “FUNCIONAMIENTO RESTRINGIDO” y me redirigió a forojaguar.com. Ahí leí un par de “posts” (mensajes) que relacionaban este fallo con la batería y que me terminaron de ayudar. El posible problema era que mi vehiculo tenia la batería original (6 años), así que con ayuda de un voltímetro medí la tensión en sus bornes y me dio un valor de 12,6V, que es excesivamente bajo para una batería de vehiculo. Lo esperado es próximo a 14V.
Deduje que el problema podría estar causado por le nivel de tensión tan bajo de la batería que podría ser inferior al umbral de detección de fallo programado internamente en el firmware del autómata (ECU) PCM con el que comparaba el valor devuelto por el sensor (transductor).
Me conecté a la Web de VARTA (la batería original aunque tiene el LOGO de Jaguar, realmente es VARTA, esto se ve en una pegatina pequeñita en un extremo de la misma), seleccioné una batería algo mejor que la original (las especificaciones de la original son 95Ah, 800A, 12V), concretamente la VARTA Silver Dynamic H3 100Ah, 830A, 12V, busqué un distribuidor en Internet y di con alguien que además de traerla, la instalaban si era en Madrid (http://www.klonerbattery.com). Pagué 148 Euros IVA incluido y retiraron la vieja para su reciclaje. Una vez finalizada la instalación medimos la tensión en bornes y marcaba 13,7V.
El fatídico mensaje no volvió a salir y todo funciona correctamente.
Comparto esta experiencia por las siguientes razones:
1.- Me molesta profundamente que en cuanto mencionas la marca del vehiculo Jaguar, se pongan con el estoque en alto, para hincártelo hasta donde te dejes, empezando por los distribuidores oficiales.
2.- En situación de crisis es una obligación ética compartir el conocimiento
3.- Me molesta que la relación cliente/proveedor de talleres y usuarios con los fabricantes, se establezca en base a tecno-dependencia y no por calidad de servicio.
4.- Éticamente no se debe pagar por un producto o servicio lo que no vale.
5.- Yo en mi vehiculo observo cada vez que lo arranco que hay una luz roja que me indica que debo llevarlo a revisión. No le hago mucho caso, afortunadamente hoy la Unión Europea ha prohibido esta mala praxis de obligar a ir al fabricante a realizar el cambio de aceite simplemente para que inicialicen el contador de Km entre cambios de aceite. Lo realmente importante es ponerle aceite sintético SAE 5-30W y filtros del fabricante MAN.
5.- Ahora empezaré con los discos de freno que son del fabricante ATE, así que si alguien ha realizado ya el recorrido, agradecería que lo comentase, incluidos los posibles distribuidores donde adquirir de los respuestos.
Saludos cordiales, Javier Alvarez