MANIFESTACION 110
MANIFESTACION 110
Buenas tardes a todos, aquí cuelgo información para los rebeldes e inconformistas. El próximo Domingo día 13 se celebrará con el consentimiento de la delegación del gobierno una "CONCENTRACION" no manifestación en contra de los 110 km/h.
Será a las 11:00 en la madrileña Puerta del Sol.Dicha concentración esta promovida por el movimiento140.com, con el lema : "NO A LOS 110. CONTRA LA REPRESIÓN A LOS CONDUCTORES"
Aquí os cuelgo mas información:http://www.movimiento140.com/. Un saludo
Será a las 11:00 en la madrileña Puerta del Sol.Dicha concentración esta promovida por el movimiento140.com, con el lema : "NO A LOS 110. CONTRA LA REPRESIÓN A LOS CONDUCTORES"
Aquí os cuelgo mas información:http://www.movimiento140.com/. Un saludo
- Nadie Ulises
- A tope...
- Mensajes: 1226
- Registrado: 19 Dic 2010 12:24
- Ubicación: Barcelona
Re: MANIFESTACION 110
A todos los foristas,
Movimiento 140
Este movimiento está en contra de la bajada a 110 y esta auspiciando la subida de los limites a 140.
En ese enlace podeís firmar en contra de los 110 y hay otro para apoyar los 140. Quien esté deacuerdo que entre y firme.
http://www.movimiento140.com/noalos110.aspx
Leeros un poco las siguientes cuestiones que he extraido de la página, algunos son datos que salen de las estadisticas de la DGT.
¿POR QUÉ 140? 140 es una VELOCIDAD LEGAL en algunos países de EUROPA y desde luego, mucho más coherente con los actuales trazados, las capacidades de los automóviles y, también, porque permite un mejor uso de los recursos públicos.
El 72,8% de las víctimas mortales son en CARRETERAS CONVENCIONALES*, no en autovías ni autopistas.
3 de cada 4 radares son colocados en autovías y autopistas.
La "velocidad inadecuada" está presente en MENOS DEL 10% del total de accidentes en autopista y autovía.
La "velocidad inadecuada" como factor concurrente sólo se redujo en 3 puntos entre 2003 y 2007, lo que demuestra el FRACASO de la criminalización de la velocidad como factor de disminución de los accidentes, aunque NO LA DE RECAUDACIÓN.
Las DISTRACCIONES son el 42% de las causas de accidentes en carreteras*, el TRIPLE que la "velocidad inadecuada".
El 26% de los muertos NO llevaban cinturón*. Es el DOBLE que la velocidad inadecuada.
Las actuales limitaciones de velocidad son del año 1972 y fueron tomadas por RAZONES ENERGÉTICAS Y NO DE SEGURIDAD.
* Fuentes: Estadísticas de la web de la DGT
Saludos
Movimiento 140
Este movimiento está en contra de la bajada a 110 y esta auspiciando la subida de los limites a 140.
En ese enlace podeís firmar en contra de los 110 y hay otro para apoyar los 140. Quien esté deacuerdo que entre y firme.
http://www.movimiento140.com/noalos110.aspx
Leeros un poco las siguientes cuestiones que he extraido de la página, algunos son datos que salen de las estadisticas de la DGT.
¿POR QUÉ 140? 140 es una VELOCIDAD LEGAL en algunos países de EUROPA y desde luego, mucho más coherente con los actuales trazados, las capacidades de los automóviles y, también, porque permite un mejor uso de los recursos públicos.
El 72,8% de las víctimas mortales son en CARRETERAS CONVENCIONALES*, no en autovías ni autopistas.
3 de cada 4 radares son colocados en autovías y autopistas.
La "velocidad inadecuada" está presente en MENOS DEL 10% del total de accidentes en autopista y autovía.
La "velocidad inadecuada" como factor concurrente sólo se redujo en 3 puntos entre 2003 y 2007, lo que demuestra el FRACASO de la criminalización de la velocidad como factor de disminución de los accidentes, aunque NO LA DE RECAUDACIÓN.
Las DISTRACCIONES son el 42% de las causas de accidentes en carreteras*, el TRIPLE que la "velocidad inadecuada".
El 26% de los muertos NO llevaban cinturón*. Es el DOBLE que la velocidad inadecuada.
Las actuales limitaciones de velocidad son del año 1972 y fueron tomadas por RAZONES ENERGÉTICAS Y NO DE SEGURIDAD.
* Fuentes: Estadísticas de la web de la DGT
Saludos
Re: MANIFESTACION 110
Buena información. A los de la DTG les tendrían que 

Re: MANIFESTACION 110
Siento llevaros la contraria. En ningún país europeo existe la limitación genérica a 140, sin embargo si tienen tolerancia hasta esa velocidad.
El estudio del que habláis lo debéis haber transcrito mal, lo que llamáis velocidad inadecuada es en realidad excesiva, que es la que esta presente en un tanto por ciento bajísimo en la totalidad de los accidentes. La velocidad inadecuada (valorando como tal la que lo es para el trazado y/o estado de la vía, condiciones psicofísicas del conductor y estado del vehículo) si está presente en un gran número de accidentes, yendo esta causa de la mano de las distracciones como las causantes del mayor número de accidentes.
Ahora bien si en un accidente concurren la velocidad inadecuada y la excesiva (ej. 125 en autovía y lloviendo a mares) la Dgt codifica la causa eficiente del accidente como velocidad excesiva y no como inadecuada, causa que solo aparecerá como accesoria, desapareciendo por tanto de las estadísticas principales.
Si queréis os comento en otro momento como se hacían las estadísticas de las alcoholemias hasta hace dos años.
De todas formas acabo de oir en la radio que el supremo va a paralizar los 110.
siento el ladrillazo que os acabo de meter
El estudio del que habláis lo debéis haber transcrito mal, lo que llamáis velocidad inadecuada es en realidad excesiva, que es la que esta presente en un tanto por ciento bajísimo en la totalidad de los accidentes. La velocidad inadecuada (valorando como tal la que lo es para el trazado y/o estado de la vía, condiciones psicofísicas del conductor y estado del vehículo) si está presente en un gran número de accidentes, yendo esta causa de la mano de las distracciones como las causantes del mayor número de accidentes.
Ahora bien si en un accidente concurren la velocidad inadecuada y la excesiva (ej. 125 en autovía y lloviendo a mares) la Dgt codifica la causa eficiente del accidente como velocidad excesiva y no como inadecuada, causa que solo aparecerá como accesoria, desapareciendo por tanto de las estadísticas principales.
Si queréis os comento en otro momento como se hacían las estadísticas de las alcoholemias hasta hace dos años.
De todas formas acabo de oir en la radio que el supremo va a paralizar los 110.
siento el ladrillazo que os acabo de meter
Re: MANIFESTACION 110
Siento llevaros la contraria. En ningún país europeo existe la limitación genérica a 140, sin embargo si tienen tolerancia hasta esa velocidad.
El estudio del que habláis lo debéis haber transcrito mal, lo que llamáis velocidad inadecuada es en realidad excesiva, que es la que esta presente en un tanto por ciento bajísimo en la totalidad de los accidentes. La velocidad inadecuada (valorando como tal la que lo es para el trazado y/o estado de la vía, condiciones psicofísicas del conductor y estado del vehículo) si está presente en un gran número de accidentes, yendo esta causa de la mano de las distracciones como las causantes del mayor número de accidentes.
Ahora bien si en un accidente concurren la velocidad inadecuada y la excesiva (ej. 125 en autovía y lloviendo a mares) la Dgt codifica la causa eficiente del accidente como velocidad excesiva y no como inadecuada, causa que solo aparecerá como accesoria, desapareciendo por tanto de las estadísticas principales.
Si queréis os comento en otro momento como se hacían las estadísticas de las alcoholemias hasta hace dos años.
De todas formas acabo de oir en la radio que el supremo va a paralizar los 110.
siento el ladrillazo que os acabo de meter
El estudio del que habláis lo debéis haber transcrito mal, lo que llamáis velocidad inadecuada es en realidad excesiva, que es la que esta presente en un tanto por ciento bajísimo en la totalidad de los accidentes. La velocidad inadecuada (valorando como tal la que lo es para el trazado y/o estado de la vía, condiciones psicofísicas del conductor y estado del vehículo) si está presente en un gran número de accidentes, yendo esta causa de la mano de las distracciones como las causantes del mayor número de accidentes.
Ahora bien si en un accidente concurren la velocidad inadecuada y la excesiva (ej. 125 en autovía y lloviendo a mares) la Dgt codifica la causa eficiente del accidente como velocidad excesiva y no como inadecuada, causa que solo aparecerá como accesoria, desapareciendo por tanto de las estadísticas principales.
Si queréis os comento en otro momento como se hacían las estadísticas de las alcoholemias hasta hace dos años.
De todas formas acabo de oir en la radio que el supremo va a paralizar los 110.
siento el ladrillazo que os acabo de meter
Re: MANIFESTACION 110
Buenas noches Gonzos, el término o definición creo que es lo de menos. Mi opinión es que ha sido la escusa perfecta para bajar la velocidad.
Desde hace ya algunos años nos están bombardeando desde lo medios de comucacion, govierno, DGT......Que la velocidad es la culpable de todas la muertes de la carretera, del hambre en el mundo y de que el toro que mató a Manolete tenia el nombre de "velocidad".
Y bajo los calificativos muchas veces manipulados todo el mundo ha tragado y dado el visto bueno. Piensa cuantas medidas han tomado para solucionarlo... pues llenar la carrera de radares y cambiar varias veces las sanciones. Tanto las que llevan cuantias monetarias como las que restan puntos.
Hasta hace bien poco y te hablo de memoria por ir a mas de 140 te quitaban 3 puntos. Antes del 7 de Marzo por ir de 120 a 140 no te quitan puntos pero si elevaron el coste economico. Y ahora, que pasa ahora que ya me pierdo. No tengo ni PUTA idea de puntos ni de nada. Solo se que si me pillan a 111 km/h velocidad elevada donde las haya. Vamos que si te paso por al lado te quito las pegatinas del coche, me clavan 100 ê.
Además, quien es el govierno para decirme cuando, como y donde tengo que ahorrar. Pues no lo entiendo
si gasto estoy contribuyendo a que el pais suba por los impuesto de gasolina. Pues eso que de dictaduras estoy hasta los mismos......
Desde hace ya algunos años nos están bombardeando desde lo medios de comucacion, govierno, DGT......Que la velocidad es la culpable de todas la muertes de la carretera, del hambre en el mundo y de que el toro que mató a Manolete tenia el nombre de "velocidad".
Y bajo los calificativos muchas veces manipulados todo el mundo ha tragado y dado el visto bueno. Piensa cuantas medidas han tomado para solucionarlo... pues llenar la carrera de radares y cambiar varias veces las sanciones. Tanto las que llevan cuantias monetarias como las que restan puntos.
Hasta hace bien poco y te hablo de memoria por ir a mas de 140 te quitaban 3 puntos. Antes del 7 de Marzo por ir de 120 a 140 no te quitan puntos pero si elevaron el coste economico. Y ahora, que pasa ahora que ya me pierdo. No tengo ni PUTA idea de puntos ni de nada. Solo se que si me pillan a 111 km/h velocidad elevada donde las haya. Vamos que si te paso por al lado te quito las pegatinas del coche, me clavan 100 ê.
Además, quien es el govierno para decirme cuando, como y donde tengo que ahorrar. Pues no lo entiendo

- David
- Cortando encendido...
- Mensajes: 3046
- Registrado: 28 Mar 2008 09:40
- Ubicación: Ciudad Real/Madrid/Talavera
Re: MANIFESTACION 110
como le sale de los mismísimos...gonzos escribió: la Dgt codifica...
La DGT codifica para recaudar lo máximo posible. De hecho en la Ley de Presupuestos hay una partida de ingresos proviniendo de las multas de la DGT... eso lo dice todo.
- citronio
- Cortando encendido...
- Mensajes: 2053
- Registrado: 25 Oct 2010 15:37
- Ubicación: por las hermosas tierras del levante valenciano (Xàtiva)
Re: MANIFESTACION 110
A recaudar se a dicho, si ya no se tiene ni para pagar a los parados, pues mas multas y chin pum, si hay que enviar dinero a paises necesitados, pues mas multas y chin pum, les metemos la obligación de la velocidad, obligación dictatorial que este gobierno socialista a sabido heredar del comunismo.
Con los coches y carreteras de hoy, ir a 110 es reirse de la evolución. Los accidentes siempre estarán ahí , por que no pueden llenar todos los Kms de carreteras de España con radares y al que le gusta correr correrá donde sabe que no hay radares. Además de las distracciones (que a 110 serán mayores), fallos mecánicos, etc... sin hablar de los tapones que se organizarán a las entradas y salidas de las ciudades.
Y total , todo lo que ahorres en carretera, te lo gastarás en ciudad circulando mas rápido, por que llegas tarde. Solo consiguen crear mas psicosis en la población, la gente gasta menos y así el pais no se recuperará en muchos años. Hay que fomentar el consumo y hacer circular el dinero.
Pero estos ceporros que saben de eso, solo saben gastarse lo que encuentran en las arcas y luego, medidas de urgencia. Patético
saludos
Con los coches y carreteras de hoy, ir a 110 es reirse de la evolución. Los accidentes siempre estarán ahí , por que no pueden llenar todos los Kms de carreteras de España con radares y al que le gusta correr correrá donde sabe que no hay radares. Además de las distracciones (que a 110 serán mayores), fallos mecánicos, etc... sin hablar de los tapones que se organizarán a las entradas y salidas de las ciudades.
Y total , todo lo que ahorres en carretera, te lo gastarás en ciudad circulando mas rápido, por que llegas tarde. Solo consiguen crear mas psicosis en la población, la gente gasta menos y así el pais no se recuperará en muchos años. Hay que fomentar el consumo y hacer circular el dinero.
Pero estos ceporros que saben de eso, solo saben gastarse lo que encuentran en las arcas y luego, medidas de urgencia. Patético
saludos
Re: MANIFESTACION 110
Partiendo de la base que el gran porcentaje de los accidentes no se producen en las autopistas, yo sigo opinando que los límites de velocidad en ellas deberían ser variables. Además, son las carreteras comarcales y nacionales las que deberían de estar plagadas de radares, ya que son las verdaderamente peligrosas. Y que esos radares los pongan en puntos realmente peligrosos y conflictivos.
En autopista, no es lo mismo cuando vas sólo sin encontrarte ni un sólo coche que cuando te encuentras constantes camiones y coches. Creo que tenemos la tecnología para dar este paso, pero falta pasta y ganas para hacerlo. Fe de ello es que cuando las condiciones climatológicas son muy adversas, por autopista el límite de 110 o 120 puede ser bastante exagerado. Y lo mismo que en el caso totalmente contrario, es ridículo que no puedas superar esa velocidad.
Ojo, hablo siempre de autopistas y lógicamente que tengán bien el asfalto, porque hay cada una que se las trae.
Un saludo.
En autopista, no es lo mismo cuando vas sólo sin encontrarte ni un sólo coche que cuando te encuentras constantes camiones y coches. Creo que tenemos la tecnología para dar este paso, pero falta pasta y ganas para hacerlo. Fe de ello es que cuando las condiciones climatológicas son muy adversas, por autopista el límite de 110 o 120 puede ser bastante exagerado. Y lo mismo que en el caso totalmente contrario, es ridículo que no puedas superar esa velocidad.
Ojo, hablo siempre de autopistas y lógicamente que tengán bien el asfalto, porque hay cada una que se las trae.
Un saludo.
Re: MANIFESTACION 110
Partiendo de la base que el gran porcentaje de los accidentes no se producen en las autopistas, yo sigo opinando que los límites de velocidad en ellas deberían ser variables. Además, son las carreteras comarcales y nacionales las que deberían de estar plagadas de radares, ya que son las verdaderamente peligrosas. Y que esos radares los pongan en puntos realmente peligrosos y conflictivos.
En autopista, no es lo mismo cuando vas sólo sin encontrarte ni un sólo coche que cuando te encuentras constantes camiones y coches. Creo que tenemos la tecnología para dar este paso, pero falta pasta y ganas para hacerlo. Fe de ello es que cuando las condiciones climatológicas son muy adversas, por autopista el límite de 110 o 120 puede ser bastante exagerado. Y lo mismo que en el caso totalmente contrario, es ridículo que no puedas superar esa velocidad.
Ojo, hablo siempre de autopistas y lógicamente que tengán bien el asfalto, porque hay cada una que se las trae.
Un saludo.
En autopista, no es lo mismo cuando vas sólo sin encontrarte ni un sólo coche que cuando te encuentras constantes camiones y coches. Creo que tenemos la tecnología para dar este paso, pero falta pasta y ganas para hacerlo. Fe de ello es que cuando las condiciones climatológicas son muy adversas, por autopista el límite de 110 o 120 puede ser bastante exagerado. Y lo mismo que en el caso totalmente contrario, es ridículo que no puedas superar esa velocidad.
Ojo, hablo siempre de autopistas y lógicamente que tengán bien el asfalto, porque hay cada una que se las trae.
Un saludo.
- jinigor
- Cortando encendido...
- Mensajes: 2343
- Registrado: 03 Sep 2012 23:02
- Ubicación: VALENCIA
- Contactar:
Re: MANIFESTACION 110
Hola,
Os hago una reflexión:
En Pascua me fuí de viaje a Suiza con mi BMW, 2288 kms. principalmente por autopistas y rutas nacionales francesas. En Francia el límite genérico en autopista son 130 km/h, y con malas condiciones metereológicas, 110 km/h. Qué gusto de autopistas, por mantenimiento, señalización, áreas de servicio y de descanso, abundantes y limpias, por la señalización de los controles de velocidad, etc. Con las rutas nacionales, equivalentes a las autovías, más de lo mismo. Por lo general la gente respeta los límites, circulan por su carril y mantienen las distancias de seguridad...
Llego a España y la triste realidad: obras, rádares a nuestro acecho, obsesión por circular por el carril izquierdo, sensación de miedo entre los conductores por pasarse un km. del límite, ver coches que SIEMPRE circulan a 110 km/h, subiendo, bajando, adelantando, llaneando, maniobras extrañas causadas por la distracción, etc....
¿Están locos allí por permitir circular a tan "altísimas velocidades"? ¿O sencillamente adecúan los límites al estado de las vías y a las condiciones del parque automovilístico? ¿Sus conductores son más listos que nosotros o sencillamente circulan sin tanto miedo?...
Que cada uno saque sus conclusiones.
Saludos
Os hago una reflexión:
En Pascua me fuí de viaje a Suiza con mi BMW, 2288 kms. principalmente por autopistas y rutas nacionales francesas. En Francia el límite genérico en autopista son 130 km/h, y con malas condiciones metereológicas, 110 km/h. Qué gusto de autopistas, por mantenimiento, señalización, áreas de servicio y de descanso, abundantes y limpias, por la señalización de los controles de velocidad, etc. Con las rutas nacionales, equivalentes a las autovías, más de lo mismo. Por lo general la gente respeta los límites, circulan por su carril y mantienen las distancias de seguridad...
Llego a España y la triste realidad: obras, rádares a nuestro acecho, obsesión por circular por el carril izquierdo, sensación de miedo entre los conductores por pasarse un km. del límite, ver coches que SIEMPRE circulan a 110 km/h, subiendo, bajando, adelantando, llaneando, maniobras extrañas causadas por la distracción, etc....
¿Están locos allí por permitir circular a tan "altísimas velocidades"? ¿O sencillamente adecúan los límites al estado de las vías y a las condiciones del parque automovilístico? ¿Sus conductores son más listos que nosotros o sencillamente circulan sin tanto miedo?...
Que cada uno saque sus conclusiones.
Saludos
- joaquinalonso
- Acelerando...
- Mensajes: 113
- Registrado: 30 Nov 2010 15:00
- Ubicación: L´Ametlla del Vallés ( Barcelona )
Re: MANIFESTACION 110
Está clarísimo que el límite de velocidad en las AUTOPISTAS, lo ponen pura y simplemente para poder recaudar dinero. Si realmente les interesara tanto la vida de las personas, me pregunto porqué no limitan TODOS los coches cuando salen de fábrica a 110 o 120 ?? Entonces seguro que no habría multas, ni fotos, ni nada de nada. Pero muy al contario, los coches son cada vez más potentes, más caballos, y resulta que a 120 en la autopista te duermes porque los coches de hoy en día ni vibran, ni hacen ruido, y por si fuera poco, a los de Renault les da por sacar coches que te dan masajes en la espalda !!
En Alemania, donde yo viajo bastante, en muchísimos tramos puedes ir a lo que de el coche, 300, 350...., y no creo que haya más accidentes en la autopista que en España, y eso que el parque automovilístico es más del doble que en España.
Radares en carretera, perfecto. Retirada de carnet y un buen palo para el que circule con una tasa de alcolemia alta, también, pero poner radares escondidos en una autopista que puedes circular a 250 sin ningún problema, es ROBAR a la gente, y poner como escusa que les importa mucho las vidas humanas. Lo que les importa es llenar sus bolsillos.
Si todo el mundo dejaramos de comprar coches potentes y nos limitaramos a comprar coches de 100 CV como mucho, la industria del automóvil se iría a paseo, y entonces veriamos a estos señores del gobierno como cambiarían las normas, pero mientras se vayan sacandp coches más cómodos, más potentes y rápidos, eso equivale a recoger más dinero.
Yo he llegado a la conclusión, que los de tráfico son todos unos hipócritas. Les importa un pepino si te matas o no. Lo que les importa es recaudar dinero. Si no fuera así, la solución es muy sencilla: limitar la velocidad de los coches cuando salen a la venta. Se les acabaría el negocio.
En Alemania, donde yo viajo bastante, en muchísimos tramos puedes ir a lo que de el coche, 300, 350...., y no creo que haya más accidentes en la autopista que en España, y eso que el parque automovilístico es más del doble que en España.
Radares en carretera, perfecto. Retirada de carnet y un buen palo para el que circule con una tasa de alcolemia alta, también, pero poner radares escondidos en una autopista que puedes circular a 250 sin ningún problema, es ROBAR a la gente, y poner como escusa que les importa mucho las vidas humanas. Lo que les importa es llenar sus bolsillos.
Si todo el mundo dejaramos de comprar coches potentes y nos limitaramos a comprar coches de 100 CV como mucho, la industria del automóvil se iría a paseo, y entonces veriamos a estos señores del gobierno como cambiarían las normas, pero mientras se vayan sacandp coches más cómodos, más potentes y rápidos, eso equivale a recoger más dinero.
Yo he llegado a la conclusión, que los de tráfico son todos unos hipócritas. Les importa un pepino si te matas o no. Lo que les importa es recaudar dinero. Si no fuera así, la solución es muy sencilla: limitar la velocidad de los coches cuando salen a la venta. Se les acabaría el negocio.