Classic Jaguar Trivia
Publicado: 23 Ene 2011 03:22
Sabian que : ( hoy toca aspectos economicos, Sr. William y Mr Arthur Whittaker )
1) La chica rubia que sale en las fotos de los anuncios oficiales de los primeros Jaguar E Type Serie 1, era Pat Hamel, una bonita empleada de Jaguar, que Sir William Lyons convirtió en modelo el día que le dieron el presupuesto de una modelo profesional.
2) La fama de tacaño de Sir William Lyons, era poca, comparada con la del super agarrado Mr Whittaker, al que Sir William le encomendó ser el encargado de las compras de los componentes para los Jaguar:
Ante la oferta de Mr. Smiths de hacer los instrumentos de Jaguar en calidad superior, identica a la de Rolls Royce por " 1 libra " mas cada instrumento, Mr Whittaker prefirió la opción mas económica.
Cuando los concesionarios americanos pidieron a Sr. William que mejorase la calidad de algunos componentes de los E Types, aceptando el correspondiente incremento de precio y casi convencido Sir William se lo comentó a Whittaker, y este se lo quitó de la cabeza a Sr. William considerando despues de un estudio de su propia cosecha, el incremento del gasto que supondría a Jaguar las piezas que tendrian provisionalmente en stock en fábrica hasta que no se vendiesen los coches.
Mr Whittaker montó en colera cuando vio el precio de los motores electricos a instalar en el ventilador del motor de los E Type S1 3.8, y los sustituyó por unos iguales a los de los limpiaparabrisas, tipo Lucas 3 GM, que costaban la mitad y también tenian la mitad de fuerza, con la consiguiente fama de los serie 1 3.8 de que se calientan.
Mr Whittaker convencio a Sr. William para no pagar inicialmente a Abbey Panels el coste del tooling o utiles para prensar y dar forma a algunos paneles de chapa del E Type, porque eran muy caros y le pidió a esa empresa que utilizaran provisionalmente un antiguo sistema de arena humeda, maderas y peso con bloques de cemento para algunos componentes en particular, y fue a raiz de la gran acogida que tuvo el E Type en USA cuando Mr Whittaker accedió a pagar el tooling de todas las chapas del E Type y no antes.
Mr Whittaker cuando vio que el coste de fabricación de los E Types Serie 1 4.2 se le había incrementado un poco respecto a los 3.8, por haber incorporado nuevos componentes algo mas caros como el alternador en vez de dinamo, dió ordenes de bajar la calidad de otros componentes de los 4.2 para compensar el incremento de los otros componentes, y varió algunas cosas como la calidad de las fundas de capota por otra inferior, y otras tan insignificantes como la funda de la palanca de cambios, que en los 3.8 es de piel y en los 4.2 es de material sintentico.
A ver si se anima un forero que yo me se, y les cuenta las historia de las alfombras de la casa de Sr. William y las del punto de venta de Jaguar, que es una historia digna de mención.
Después de todo, le estoy muy agradecido a esos señores, que aunque muy tacaños, lograron sacar adelante la marca Jaguar, igual la tacañería fue parte del éxito, quién sabe.
Saludos
Mario
1) La chica rubia que sale en las fotos de los anuncios oficiales de los primeros Jaguar E Type Serie 1, era Pat Hamel, una bonita empleada de Jaguar, que Sir William Lyons convirtió en modelo el día que le dieron el presupuesto de una modelo profesional.
2) La fama de tacaño de Sir William Lyons, era poca, comparada con la del super agarrado Mr Whittaker, al que Sir William le encomendó ser el encargado de las compras de los componentes para los Jaguar:
Ante la oferta de Mr. Smiths de hacer los instrumentos de Jaguar en calidad superior, identica a la de Rolls Royce por " 1 libra " mas cada instrumento, Mr Whittaker prefirió la opción mas económica.
Cuando los concesionarios americanos pidieron a Sr. William que mejorase la calidad de algunos componentes de los E Types, aceptando el correspondiente incremento de precio y casi convencido Sir William se lo comentó a Whittaker, y este se lo quitó de la cabeza a Sr. William considerando despues de un estudio de su propia cosecha, el incremento del gasto que supondría a Jaguar las piezas que tendrian provisionalmente en stock en fábrica hasta que no se vendiesen los coches.
Mr Whittaker montó en colera cuando vio el precio de los motores electricos a instalar en el ventilador del motor de los E Type S1 3.8, y los sustituyó por unos iguales a los de los limpiaparabrisas, tipo Lucas 3 GM, que costaban la mitad y también tenian la mitad de fuerza, con la consiguiente fama de los serie 1 3.8 de que se calientan.
Mr Whittaker convencio a Sr. William para no pagar inicialmente a Abbey Panels el coste del tooling o utiles para prensar y dar forma a algunos paneles de chapa del E Type, porque eran muy caros y le pidió a esa empresa que utilizaran provisionalmente un antiguo sistema de arena humeda, maderas y peso con bloques de cemento para algunos componentes en particular, y fue a raiz de la gran acogida que tuvo el E Type en USA cuando Mr Whittaker accedió a pagar el tooling de todas las chapas del E Type y no antes.
Mr Whittaker cuando vio que el coste de fabricación de los E Types Serie 1 4.2 se le había incrementado un poco respecto a los 3.8, por haber incorporado nuevos componentes algo mas caros como el alternador en vez de dinamo, dió ordenes de bajar la calidad de otros componentes de los 4.2 para compensar el incremento de los otros componentes, y varió algunas cosas como la calidad de las fundas de capota por otra inferior, y otras tan insignificantes como la funda de la palanca de cambios, que en los 3.8 es de piel y en los 4.2 es de material sintentico.
A ver si se anima un forero que yo me se, y les cuenta las historia de las alfombras de la casa de Sr. William y las del punto de venta de Jaguar, que es una historia digna de mención.
Después de todo, le estoy muy agradecido a esos señores, que aunque muy tacaños, lograron sacar adelante la marca Jaguar, igual la tacañería fue parte del éxito, quién sabe.
Saludos
Mario