¿Como se maneja el cambio automático?
¿Como se maneja el cambio automático?
Bueno, quizá me haga con un Sovereign 4.0, así que ahí va mi primera pregunta: ¿como se utiliza el cambio?, en concreto el de este coche, con la palanca dibujando una jota, y en general, ya que núnca he conducido automáticos... ¿debo atarme la pierna izquierda al asiento?.
Saludos.
Saludos.
Cuando cojas un automatico no volveras a querer uno manual ,
la jota que dices tendra en este orden P R N D 1 2
P Posicon de estacionamiento
R marcha atras
N punto muerto
D es la directa osea la pones y te olvidas
D igual que la anterior
y las otras son las velocidades manuales .
es muy facil y comodo la verdad
un saludo
la jota que dices tendra en este orden P R N D 1 2
P Posicon de estacionamiento
R marcha atras
N punto muerto
D es la directa osea la pones y te olvidas
D igual que la anterior
y las otras son las velocidades manuales .
es muy facil y comodo la verdad
un saludo
Última edición por ainhoa el 29 Nov 2006 13:40, editado 1 vez en total.
Jose,
Primero, un saludo desde Nerja. Hasta ahorra eres el mas cercano.
Segundo, la pierna izquierda no sirve para nada en un automatico. Utilize siempre la derecha.
Trecero, igual que los coches de feria, accelerar y frenar.
Cuarto, para circular coloque la palanca en la D de Drive. A mi cuñada la P de Palante no le funciona.
Quinto, si necesita cualquier ayuda me mandas un E Mail y te doy mi movil. Animo.
Primero, un saludo desde Nerja. Hasta ahorra eres el mas cercano.
Segundo, la pierna izquierda no sirve para nada en un automatico. Utilize siempre la derecha.
Trecero, igual que los coches de feria, accelerar y frenar.
Cuarto, para circular coloque la palanca en la D de Drive. A mi cuñada la P de Palante no le funciona.
Quinto, si necesita cualquier ayuda me mandas un E Mail y te doy mi movil. Animo.
- Me262a
- Buen Crucero...
- Mensajes: 540
- Registrado: 06 Jun 2006 22:34
- Ubicación: Por Campo Real (Madrid este)
- Contactar:
Algo obvio para los que tenemos cambio automático, pulsar el freno cuando cambies de la P a la D. Mi recomendación es que hagas lo siguiente:
1. Sin prisas, siéntate y ponte cómodo, observalo todo antes de hacer nada, ajusta espejos y disfruta del momento.
2. Cuando estés preparado, arranca el motor y no hagas mas, quedate un rato escuchando y mirando. Aprovecha para comprobar que tal gira el volante (si es duro o no).
3. Ahora que ya estás tranquilo y relajado comienza lo divertido. Aprietas el freno y suavemente pero de forma firme, llevas la palanca de la P hasta la D. Notarás que el coche da un pequeño tirón al \"engranar\" pero al tener el freno de pié puesto (no el de mano, evidentemente) el coche no se te va a mover ni un milímetro, ai que tranquilos. Puedes estar en D todo el tiempo que quieras, de hecho en semáforos y sitios de detención se recomienda mantenerlo en la D y con el freno pisado. A diferencia que en las cajas manuales, no hay desgaste asi que... fantástico. Si tuvieras que dar marcha atrás antes que avanzar, haces exactamente lo mismo y lo pones en R en vez de en D.
4. Cuando quieras mover el ccohe, simplemente vas soltando el freno y el coche se irá moviendo solo, de esta manera puedes maniobrar fácilmente y sin peligro. Por ser tu primera vez, te recomiendo que no pises el acelerador hasta que no tengas \"via libre\", es decir, camino por delante sin obstáculos (desaparcado, vaya).
5. En ruta. Es lo mas fácil, vas acelerando y el coche cambia solo, no vas a notar dificultades, aunque tendrás el reflejo involuntario y automático de \"cambiar\" y enseguida te darás cuenta de que no y sobre todo al detenerte vas a hechar pie al \"invisible\" embrague que aun llevas y que en cosa de 30 minutos, acabará desapareciendo a medida de que te acostumbres (lo haces muy rápidamente).
6. Parar el coche. Si es una detención, sigues con el pie de freno pulsado y a esperar a que puedas volver a andar, en cuyo caso, aceleras y a disfrutar. Si vas a aparcar, el ralentí del motor normalmente es suficiente para mover el coche, asi que en las primeras veces, hazlo sin acelerador si es posible y regulalo todo con el freno. Cuando has aparcado, lógicamente tienes el pie del freno a fondo, es cuando mueves la palanca hasta la P. Lo tienes que hacer antes de apagar el motor, y cuando la palanca esté en la P ya lo puedes apagar tranquilamente.
7. Arrancar el motor. Puede suceder que un dia vayas a arrancar el coche y ni intente mover el motor, suele ocurrir que se te a olvidado la palanca en la D y te has ido, cuando vuelves, sigue en la D y no te das cuenta y por seguidad, el coche no arranca el motor si está engranado. Si puede arrancar desde punto muerto, pero desde una marcha puesta no lo hace.
Salvo olvidos, es importantísimo aparcar el coche en P por dos razones, la primera es que la P ya bloquea las ruedas haciendo un efecto de freno de mano y es muy seguro. La segunda razón es que engranado puede producirse rozamiento en la caja si el coche se moviese por cualquier circunstancia (cuesta abajo, un empujón...) y en esta posición, apenas tiene un efecto blocante en las ruedas y en algunos coches, directamente las ruedass están en punto muerto.
En cuando cojas tu coche manual, verás como se te cala en los cruces y en las detenciones
A si que, en el tiempo, te veo comprándote un coche de diario con cambio automático, todo son ventajas.
1. Sin prisas, siéntate y ponte cómodo, observalo todo antes de hacer nada, ajusta espejos y disfruta del momento.
2. Cuando estés preparado, arranca el motor y no hagas mas, quedate un rato escuchando y mirando. Aprovecha para comprobar que tal gira el volante (si es duro o no).
3. Ahora que ya estás tranquilo y relajado comienza lo divertido. Aprietas el freno y suavemente pero de forma firme, llevas la palanca de la P hasta la D. Notarás que el coche da un pequeño tirón al \"engranar\" pero al tener el freno de pié puesto (no el de mano, evidentemente) el coche no se te va a mover ni un milímetro, ai que tranquilos. Puedes estar en D todo el tiempo que quieras, de hecho en semáforos y sitios de detención se recomienda mantenerlo en la D y con el freno pisado. A diferencia que en las cajas manuales, no hay desgaste asi que... fantástico. Si tuvieras que dar marcha atrás antes que avanzar, haces exactamente lo mismo y lo pones en R en vez de en D.
4. Cuando quieras mover el ccohe, simplemente vas soltando el freno y el coche se irá moviendo solo, de esta manera puedes maniobrar fácilmente y sin peligro. Por ser tu primera vez, te recomiendo que no pises el acelerador hasta que no tengas \"via libre\", es decir, camino por delante sin obstáculos (desaparcado, vaya).
5. En ruta. Es lo mas fácil, vas acelerando y el coche cambia solo, no vas a notar dificultades, aunque tendrás el reflejo involuntario y automático de \"cambiar\" y enseguida te darás cuenta de que no y sobre todo al detenerte vas a hechar pie al \"invisible\" embrague que aun llevas y que en cosa de 30 minutos, acabará desapareciendo a medida de que te acostumbres (lo haces muy rápidamente).
6. Parar el coche. Si es una detención, sigues con el pie de freno pulsado y a esperar a que puedas volver a andar, en cuyo caso, aceleras y a disfrutar. Si vas a aparcar, el ralentí del motor normalmente es suficiente para mover el coche, asi que en las primeras veces, hazlo sin acelerador si es posible y regulalo todo con el freno. Cuando has aparcado, lógicamente tienes el pie del freno a fondo, es cuando mueves la palanca hasta la P. Lo tienes que hacer antes de apagar el motor, y cuando la palanca esté en la P ya lo puedes apagar tranquilamente.
7. Arrancar el motor. Puede suceder que un dia vayas a arrancar el coche y ni intente mover el motor, suele ocurrir que se te a olvidado la palanca en la D y te has ido, cuando vuelves, sigue en la D y no te das cuenta y por seguidad, el coche no arranca el motor si está engranado. Si puede arrancar desde punto muerto, pero desde una marcha puesta no lo hace.
Salvo olvidos, es importantísimo aparcar el coche en P por dos razones, la primera es que la P ya bloquea las ruedas haciendo un efecto de freno de mano y es muy seguro. La segunda razón es que engranado puede producirse rozamiento en la caja si el coche se moviese por cualquier circunstancia (cuesta abajo, un empujón...) y en esta posición, apenas tiene un efecto blocante en las ruedas y en algunos coches, directamente las ruedass están en punto muerto.
En cuando cojas tu coche manual, verás como se te cala en los cruces y en las detenciones

Con el tiempo aprenderas a utilizar el pie izquierdo para frenar tambien, como en los Karts.
Es muy divertido y, ademas, viene muy bien cuando tengas que llevar un coche manual mal carburado.
!!! Por Dios, que antiguo soy... !!! A estas alturas hablando de coches carburados.
Bueno, la verdad es que el automatico es una gozada para una conduccion tranquila, y un reto para una conduccion deportiva (Has de aprender a contar con el \"Delay\", retraso de la entrada de la marcha, pero siempre muy divertido).
Animo y hazte con uno. Seguro que no te arrepientes.
Es muy divertido y, ademas, viene muy bien cuando tengas que llevar un coche manual mal carburado.
!!! Por Dios, que antiguo soy... !!! A estas alturas hablando de coches carburados.
Bueno, la verdad es que el automatico es una gozada para una conduccion tranquila, y un reto para una conduccion deportiva (Has de aprender a contar con el \"Delay\", retraso de la entrada de la marcha, pero siempre muy divertido).
Animo y hazte con uno. Seguro que no te arrepientes.
-
- En rodaje...
- Mensajes: 27
- Registrado: 08 Jun 2006 20:28
- Ubicación: La Coruña
Pues yo voy a contar una anécdota de cuando conduje por primera vez un automático,hace ya algunos años.
Se trataba de un Volvo 960 24V STW,CON 204 CV,así que además de ser la 1ªvez que conducía un automático,creo que se trataba del coche con más potencia que había conducido hasta entonces.Me subo y salgo con todo el cuidado del mundo como dice Me262a,al principio una gozada,absolutamente concentrado,disfrutando del cambio y de la potencia,pero a medida que pasan los kilómetros me olvido un poco del tema del cambio.Abandono la autopista y entro en una comarcal,justo en una recta muy larga de una playa que en invierno está absolutamente desierta,así que aprovecho y acelero a tope,haciendo el kick-down,el coche se embala y me emociono,apurando la frenada al final de la recta,en una curva un poco cerrada,así que al verme algo justo y querer reducir de forma más o menos brusca,con el pie izq.piso fuerte lo que yo imaginé el embrague,que resultó ser el freno,con la consabida frenada en seco y susto posterior.Eso sí,desde entonces alterno automáticos y manuales sin problema y nunca más se me ha ido el pie.
Casi todo el mundo que conozco av¡caba confesando que a ellos también le ha pasado alguna vez.
Totalmente de acuerdo con Ainhoa,cuando lo pruebes nunca más querrás un manual.
Un saludo.
Se trataba de un Volvo 960 24V STW,CON 204 CV,así que además de ser la 1ªvez que conducía un automático,creo que se trataba del coche con más potencia que había conducido hasta entonces.Me subo y salgo con todo el cuidado del mundo como dice Me262a,al principio una gozada,absolutamente concentrado,disfrutando del cambio y de la potencia,pero a medida que pasan los kilómetros me olvido un poco del tema del cambio.Abandono la autopista y entro en una comarcal,justo en una recta muy larga de una playa que en invierno está absolutamente desierta,así que aprovecho y acelero a tope,haciendo el kick-down,el coche se embala y me emociono,apurando la frenada al final de la recta,en una curva un poco cerrada,así que al verme algo justo y querer reducir de forma más o menos brusca,con el pie izq.piso fuerte lo que yo imaginé el embrague,que resultó ser el freno,con la consabida frenada en seco y susto posterior.Eso sí,desde entonces alterno automáticos y manuales sin problema y nunca más se me ha ido el pie.
Casi todo el mundo que conozco av¡caba confesando que a ellos también le ha pasado alguna vez.
Totalmente de acuerdo con Ainhoa,cuando lo pruebes nunca más querrás un manual.
Un saludo.
A mi me paso eso con un E 270 de un cliente y amigo en una de las autovias de Valencia.
Al ir a adelantar a un BMW, este se pico, y mi acto reflejo fue reducir y pisar a fondo. Pero claro, no estaba el embrague, sino el freno.
Me quede casi clavado con el ABS funcionando en el carril izquierdo de la autovia.
De milagro no venia nadie detras, asi que despues del susto y de los oportunos cachetes, mi amigo me saco del asiento del conductor.
Tuve suerte de que me llevase de nuevo de vuelta y no me dejase tirado en la autovia.
Aprendida la leccion, cuando cogi mi gato nunca me volvio a ocurrir.
Al ir a adelantar a un BMW, este se pico, y mi acto reflejo fue reducir y pisar a fondo. Pero claro, no estaba el embrague, sino el freno.
Me quede casi clavado con el ABS funcionando en el carril izquierdo de la autovia.
De milagro no venia nadie detras, asi que despues del susto y de los oportunos cachetes, mi amigo me saco del asiento del conductor.
Tuve suerte de que me llevase de nuevo de vuelta y no me dejase tirado en la autovia.
Aprendida la leccion, cuando cogi mi gato nunca me volvio a ocurrir.
-
- En rodaje...
- Mensajes: 27
- Registrado: 08 Jun 2006 20:28
- Ubicación: La Coruña
Vaya,tu susto sería grande,pero el del dueño del coche no debió de ser menos.
Hace un par de meses se casó una empleada mia y yo le ofrecí el Jaguar para su boda.Ella me preguntó si lo podía conducir su tío,que le hacía ilusión que la llevase él a la iglesia.Pos supuesto no me negué.
El día anterior a la boda,viene su tío a buscar el coche para lavarlo y unas flores que querían ponerle.Lo acompaño al garaje y me confiesa que nunca condujo un automático...Empiezo a preocuparme,pero cuando veo que casi no es capaz de sacarlo del garaje,la verdad es que me quedé un poco intranquilo viéndolo marchar.
Mi preocupación no era en valde,al día siguiente en la boda,el coche estaba rascado en una aleta delantera....
Un saludo.
Hace un par de meses se casó una empleada mia y yo le ofrecí el Jaguar para su boda.Ella me preguntó si lo podía conducir su tío,que le hacía ilusión que la llevase él a la iglesia.Pos supuesto no me negué.
El día anterior a la boda,viene su tío a buscar el coche para lavarlo y unas flores que querían ponerle.Lo acompaño al garaje y me confiesa que nunca condujo un automático...Empiezo a preocuparme,pero cuando veo que casi no es capaz de sacarlo del garaje,la verdad es que me quedé un poco intranquilo viéndolo marchar.
Mi preocupación no era en valde,al día siguiente en la boda,el coche estaba rascado en una aleta delantera....

Un saludo.
Bueno, despues de la boda habria un funeral por el tio, que me imagino lo ejecutarias en medio de la plaza para escarnio publico ¿No?
Mi abuelo decia; el coche, la pluma y la mujer no se dejan a nadie. (Ademas, recalcaba que por ese orden de prioridad)
En cuanto al susto del dueño... Pues si, todavia recuerdo como Paco volvio la cabeza hacia atras para mirar. Creo que un poco mas rapido y le da una vuelta de 360º.
Mi abuelo decia; el coche, la pluma y la mujer no se dejan a nadie. (Ademas, recalcaba que por ese orden de prioridad)

En cuanto al susto del dueño... Pues si, todavia recuerdo como Paco volvio la cabeza hacia atras para mirar. Creo que un poco mas rapido y le da una vuelta de 360º.
-
- En rodaje...
- Mensajes: 27
- Registrado: 08 Jun 2006 20:28
- Ubicación: La Coruña
Pues el caso es que él no me dijo nada,yo creo que le daba apuro y eso que durante la fiesta posterior a la boda tuvo la oportunidad de comentarmelo en un par de veces que coincidimos en el baño.(¿por qué será que en las bodas se conoce más gente en el baño que en cualquier otro sitio?).
Al final fue mi empleada la que me confesó como había ocurrido,pero nada tan grave que un buen chapista(y el mio lo es)no pueda solucionar.
Un saludo.
Al final fue mi empleada la que me confesó como había ocurrido,pero nada tan grave que un buen chapista(y el mio lo es)no pueda solucionar.
Un saludo.
- GardfieldV12
- Acelerando...
- Mensajes: 324
- Registrado: 05 Jun 2006 06:25
- Ubicación: Madrid
Yo aprendí siendo muy jóven, y me pasó lo mismo que a todos, pero por suerte, callejeando, muy despacio. Luego, en los Estates siempre me tocaba enseñar a los españolitos sobre el manejo de este tipo de cambio: en el '92 aún había pocos automáticos en España. No es necesario que te ates la pierna, pero al principio llévala de una forma que te resulte incómoda para que la notes. Es la mejor forma que conozco de no pisar el \"embrague\". Ten en cuenta que alguna vez lo harás, así que al principio ve tranquilo. Y ten en cuenta que hemos adiestrado al los pies de distinta forma: El derecho tiene más sensibilidad para pisar, pero el izquierdo generalmente la tiene para soltar, porque aprieta hasta el fondo, y se va a encontrar un pedal de freno sobredimensionado que poder hundir hasta la tabla. Tras un par de veces que te comas el cristal, aprenderás, con una ventaja añadida: siempre serás capaz de alternar los distintos tipos de cambio sin más problemas. Lo harás de modo instintivo y no tendrás que volver a aprender.
Bueno, después de manejar un automático por primera vez puedo decir que sorprendentemente \"no se me ha ido el pie\". Antes de conducirlo estaba \"acojonao\", los primeros metros \"asustao\" perdido, pero luego la cosa ha ido bien, demasiado bien, ese cambio es una maravilla
. El problema vino después, al coger el coche manual, que se me había olvidado que tenía que pisar embrague y mover palanca, y me puse a enlazar curvas en 5ª ... 

