SOBRESALIENTE
Publicado: 08 Ene 2010 11:49
Esta mañana al pasar por un puerto de montaña con la nieve helada, carretera solitaria, amplia y sabiendo que sin cadenas me sería imposible saltarlo, cuando faltaban solo unos metros para cruzarlo y por la nieve acumulada el coche ha perdido su trayectoria y por consiguiente yo el control del vehiculo.
Al no tener problemas por exceso de inercia, he rectificado con suavidad la dirección con movimiento del volante en el mismo sentido del derrape, para contrarrestar fuerza centrífuga a la parte traseta, manteniendo muy poca aceleración para recuperar la tracción, el comportamiento de la asistencia electrónica ha sido magistral.
He percibido perfectamente:
A) adaptación de la potencia del motor, ( muy bien calculada por el microcomputador y los sensores ), detección y actuación sobre valores predeterminados. SOBRESALIENTE.
B) Bloqueo independiente de las ruedas, para corregir la trayectoria, como en el caso ( A ). SOBRESALIENTE.
Las condiciones de la carretera y el lugar, han sido apropiados para sin perder la calma ( VERLE LAS PELOTAS AL GATO ) y os puedo asegurar que las tiene bien puestas.
En una situación muy similar en el mismo puerto, con un Mercedes E 320 actual de un amigo, ni por asomo el comportamiento fué el mismo, adaptó bien la potencia pero la actuación de la electrónica para recuperar la trayectoria fué pésima o nula en ese tipo de cirscunstancias, teniendo en cuenta que la dotación de neumáticos de los dos coches y llantas es la recomendada y original de los fabricantes, incluso las traseras más desgastadas en el Jaguar.
Sería muy recomendable, que los ingenieros de Mercedes devez en cuando den un paseo en algunos Jaguar.
Al final no pude terminar de subir el puerto, por no forzar el cambio, su cadena cinemática y el sistema de frenos, un minuto más tarde pasó la quitanieves con mejor dotación para este tipo de casos y todo resuelto.
Todos sabéis, que las ayudas electrónicas no son infalibles pero en un momento determinado, pueden evitar un accidente y os aseguro por experiencia personal, que el Jaguar Stype 3.0 v6 en esto tiene una nota de: SOBRESALIENTE.
Al no tener problemas por exceso de inercia, he rectificado con suavidad la dirección con movimiento del volante en el mismo sentido del derrape, para contrarrestar fuerza centrífuga a la parte traseta, manteniendo muy poca aceleración para recuperar la tracción, el comportamiento de la asistencia electrónica ha sido magistral.
He percibido perfectamente:
A) adaptación de la potencia del motor, ( muy bien calculada por el microcomputador y los sensores ), detección y actuación sobre valores predeterminados. SOBRESALIENTE.
B) Bloqueo independiente de las ruedas, para corregir la trayectoria, como en el caso ( A ). SOBRESALIENTE.
Las condiciones de la carretera y el lugar, han sido apropiados para sin perder la calma ( VERLE LAS PELOTAS AL GATO ) y os puedo asegurar que las tiene bien puestas.
En una situación muy similar en el mismo puerto, con un Mercedes E 320 actual de un amigo, ni por asomo el comportamiento fué el mismo, adaptó bien la potencia pero la actuación de la electrónica para recuperar la trayectoria fué pésima o nula en ese tipo de cirscunstancias, teniendo en cuenta que la dotación de neumáticos de los dos coches y llantas es la recomendada y original de los fabricantes, incluso las traseras más desgastadas en el Jaguar.
Sería muy recomendable, que los ingenieros de Mercedes devez en cuando den un paseo en algunos Jaguar.
Al final no pude terminar de subir el puerto, por no forzar el cambio, su cadena cinemática y el sistema de frenos, un minuto más tarde pasó la quitanieves con mejor dotación para este tipo de casos y todo resuelto.
Todos sabéis, que las ayudas electrónicas no son infalibles pero en un momento determinado, pueden evitar un accidente y os aseguro por experiencia personal, que el Jaguar Stype 3.0 v6 en esto tiene una nota de: SOBRESALIENTE.