Mi Daimler 3.6 (1989)
Publicado: 20 Oct 2009 09:11
Hola a todos. Pues ya está el coche en casa, limpio y rodado. Este fin de semana he estado de viaje con él, unos 250km, todo perfecto, es comodísimo. Con ayuda de un primo mio aficionado a los clásicos y que dispone de taller particular en su casa le hemos cambiado el aceite y el filtro, ¡qué gustazo poder hacerlo uno mismo! Todos los demás fluidos están correctos y el aceite de la suspensión trasera lo rellené el viernes. El caso es que la suspensión hidráulica seguía rebotando y en baches profundos estaba dura. Pero cuál es mi sorpresa que ayer en la vuelta el coche iba muy suave y filtraba los baches perfectamente, ¡también atrás! Es un auténtico salón rodante, muy suave y cómodo (ya lo he dicho, no?) La única explicación que le encuentro es que al subirlo al elevador para cambiarle el aceite, las ruedas quedan colgando y se estiran las suspensiones, y la trasera al ser hidráulica y haber estado el coche mucho tiempo sin rodar pues estaría algo agarrotada, y ahora al estirarla pues se ha soltado y va mucho mejor. Y no tiene pérdidas!!! No salgo de mi asombro que un coche con 20 años y que ha estado bastante tiempo sin andar mucho, vaya tan bien y le funcione absolutamente todo. Se nota que ha estado bien cuidado. Bueno, no me enrrollo más, se nota que estoy muy contento con el coche, verdad?
Aquí os dejo unas fotillos del coche:


Como último comentario deciros que me encantan estas versiones con el cuadro digital, es una pasada, a pesar de los años se ve muy moderno. Y resulta muy curioso que el reloj de la velocidad venga en millas por hora, y la velocidad en km/h te la marque digitalmente. Además he averiguado que el coche no tenía tan pocos kilómetros como yo creía, y es que el marcador total digital marca en ¡¡¡millas!!! Así que los 140.000 km en realidad son millas, lo que supone unos 224.000 km reales, algo más lógico. De todas formas el coche ha estado cuidadísimo y eso es más importante que el número de km que tenga.
Hasta pronto!!

Aquí os dejo unas fotillos del coche:








Como último comentario deciros que me encantan estas versiones con el cuadro digital, es una pasada, a pesar de los años se ve muy moderno. Y resulta muy curioso que el reloj de la velocidad venga en millas por hora, y la velocidad en km/h te la marque digitalmente. Además he averiguado que el coche no tenía tan pocos kilómetros como yo creía, y es que el marcador total digital marca en ¡¡¡millas!!! Así que los 140.000 km en realidad son millas, lo que supone unos 224.000 km reales, algo más lógico. De todas formas el coche ha estado cuidadísimo y eso es más importante que el número de km que tenga.
Hasta pronto!!