Mi mujer y amigos se extrañan y no entienden que mi coche nunca pise un lavado automático y que haya instalado una toma de agua caliente en mi garaje para lavar el coche, que limpie los interiores de los difusores de aire (las rejillas por donde sale el A.A. y calefacción) con un cepillito para evitar acumulación del polvo, etc....
Pero es que además de disfrutar -no lavándolo- sino dejándolo impecable, disfruto. Para mi no es lo mismo subirme al coche recien limpio que si acumula suciedad. Lo siento, pero para mí estar dentro del coche es como estar en mi casa, me gusta que todo esté limpio y recogido (cuando suba las primeras fotos de mi coche os pondre algunas de la caja con compartimentos forrada de terciopelo negro que he hecho a medida del interior del compartimento que hay bajo el reposabrazos de mi XF. Ahí tengo perfectamente colocado: caramelos de menta -suelo llevar 5 a 10 paquetes, klenex, pequeño spray ambientador, "papelerita" realizada a partir de un bote de zumo pequeño y que también he forrado de terciopelo negro, toallitas humedas -de Iberia-, "gafas de cerca",cepillo de dientes de viaje, etc.). Jeje, va a ser que si soy un poco maniático

A ver si alguien me da su opinión sobre el lavado exterior, porque veo que hay quien considera como única forma correcta de limpiar el coche el hacerlo con agua a presión caliente. Yo habitualmente lo mojo bien con agua caliente y luego lo lavo con esponja suave evitando siempre los cepillos. ¿No es lo más adecuado?
Saludos y que brillen los gatitos...