agusjaguar escribió: 20 Feb 2023 08:43
... Lo de la sonda no me queda claro, que programa para obd y obd llevan estos coches lo podemos mirar nosotros o hay que llevarlo a servicio oficial, os lo digo porque tengo el tipico obd ELM me parece que se llama y en varios coches se ven los errores en este creo que no.
Hola agusjaguar,
Tu Jaguar XF, por razones históricas, comparte el sistema de control con FORD, por tanto, esta es una buena referencia a la hora de consultar el significado de los códigos de error (DTC: Data Trouble Code).
La sonda oficial es la SDD de Jaguar. Es un poco peñazo y las versiones pirata hay que manejarse mínimamente en cuestiones informáticas para que no te la inhabilite Jaguar si te despistas y consigue conectarse on-line.
Yo he comprado la ICARSOFT CR PRO que me sirve para varios vehículos. Cuando uno se compra un vehículo controlado por software (actualmente todos) esta es la "llave inglesa mínima" que uno tiene que adquirir. En mi modesta opinión es una herramienta imprescindible.
El sistema de control de tu XF (al igual que todos los vehículos actuales) está formado por varios ordenadores interconectados en red local entre sí (al igual que los de cualquier negocio o instalación de un edificio) y una de las obsesiones de todos los fabricantes es que tu no te enteres de que ordenador se ocupa de que subsistema.
En la página 385 del siguiente documento de formación de técnicos de la red de concesionarios, tienes el esquema de principio del control de tu XF:
http://jagrepair.com/images/Training%20 ... _10-08.pdf
Observa que hay varios buses (canales físicos a los que están conectados los ordenadores, que en automoción se refieren como ECU: Electronical Control Unit):
- CAN de alta velocidad, al que están conectados todos los ECU del tren motriz (los errores que registran empiezan por la letra P).
- CAN de baja velocidad (Jaguar lo refiere como media velocidad) al que están conectados todos los ECU del chasis y la carrocería (los errores que registran empiezan por las letras B y C).
- MOST al que están conectados todos los ordenadores de info-entretenimiento (los que requieren velocidad de transmisión muy alta).
Estos manuales/libros están escritos para una audiencia entrenada en la jerga que usan. Tu problema no va a ser el idioma inglés, tu problema va a ser entender la terminología. No te sirve un diccionario lexicográfico, requieres un diccionario específico de automoción y como tal, yo lo desconozco. A pesar de todo tienes que ser tenaz e ir entendiendo poco a poco lo que realmente quiere decir, incluso lo que no dice.
Una primera categorización de los subsistemas que configuran un vehículo es la establecida por SAE (Sociedad de Ingenieros de Automoción) para organizar los DTC:
P: Powertrain (todo lo relacionado con el tren motriz)
C: Chassis (todo lo relacionado con el chasis)
B: Body (todo lo relacionado con la carrocería)
U: Undefined (inicialmente sin atribución de contenido, actualmente todo lo relacionado con las comunicaciones).
Otra cosa que debes saber es que el mismo vehículo (modelo) con apariencia externa igual, puede que sus tripas (su componente de control, incluso parte del componente de potencia) hayan cambiado. La referencia para saber que vehículo tienes entre manos, tienes que saber cual es su Model Year, que en Jaguar se corresponde con el contenido de la posición 10 del VIN, que independientemente de en que fecha se hubiese fabricado, se corresponde con las especificaciones técnicas con las que se ha fabricado.
Si lees alguno de mis artículos, intento contar en lenguaje asequible a la población general los conceptos de ingeniería de control. En el siguiente enlace he publicado el último y al final pongo la referencia al resto (están todos en PDF):
download/file.php?id=7000&sid=54aab8330 ... 5d087d814d
En el siguiente enlace están todos los manuales que Jaguar ha elaborado para su red de concesionarios:
http://jagrepair.com/JaguarTrainingGuides.htm
Saludos
Javier