A ver si mi experiencia te dirve de ayuda.
Cuando fui a ver mi gato (XJR del 95, electronica Lucas...) iba a ser para mi padre. Como al final parece que el no se decidió, le dije al vendedor \"¿me coges mi Peugeot?\" Al decirme que si...no pude más y me lancé a por el gato.
Cuando el vendedor me dijo \"vamos a mirar lo de la financiación a la otra tienda\", resulta que allí había un A8 4.2 del 98 y claro dudé y dudé y me dije \"joe, es más nuevo, alemán, más equipado, más barato...\" así que cambié de oponion y le dije \"me quedo con el A8\".
Eso fue un miércoles antes del puente de Semana Santa.
Pues estuve el jueves, el viernes, el sábado y el domingo sin poder dormir pensando que me equivocaba, que me tendría que haber comprado el Gato.
Así llegó el lunes y ese mismo día a las 10:00 la primera llamada que hice fue a la tienda y les dije \"ME QUEDO CON EL JAGUARRRRRRRR\"
Y te puedo asegurar que no me arrepiento.
Lo compré con 72.000 kms, ahora tiene 90.000. Lo tengo hace poco pero 0 fallos.
Lo miro todos los días (lo cojo a diario, de lunes a domingo) y cada vez me gusta más. Hace 2 semanas fue de boda (era el coche de la novia) y me sentí tremendamente orgulloso de él. No se...es especial.
¿Fiabilidad?. Mi padre tiene un BMW 740 y con 130.000 km se le ha tenido que cambiar las juntas de culatas porque supuraban. Un buen amigo motero, ha trabajado en un taller oficial Audi y habla \"perlitas\" de los cambios tiptronic (y de los caudalímetros y de más cosas...). Los BMW diesel revientan turbos. Los Porsche 911 996 dan problemas de cigüeñal a los 100.000 km...
Todas las marcas pecan de problemas. Bien es cierto que los Gatos tienen mala fama, pero claro, es que estamos hablando de coches de 20, 30 o más años. Cuantos Audi 100 ves con 20 años que estén bien. Posiblemente esté mejor cuidado un Jaguar con 30 años que un Audi, BMW o similar.
Tu motor es muy similar al mio (excepto compresor) y tiene correa en vez de cadena de distribución. El resto de las correas en el mío son externas (facil de cambiar) y todo lo demás está a mano. Es un motor, mecanicamente fiable (muchos años a sus espaldas) y finísimo en su funcionamiento (el 6 en lina y el V12 son dos motores de equilibrado perfecto).
La caja de cambios del XJ6 es un ZF, ¿te suena la marca?. Hece cambios para medido mundo automovilístico...y la electrónica, pues mira tu los coches actuales, cuando no es un sensor es otro.
Perdona por el tocho, pero si el coche está bien cuidado y te gusta...pues sólo se vive una vez. Como todo en esta vidad puede salir bien o mal, pero si no pruebas... nunca sabras lo que es tener un XJ (coche, para mi, inmortal. Un diseño único, una joya en tu garaje...)
¡VIVA EL XJ!
