Hola marcianin:
El Jaguar S-Type con motor diésel 2.7D V6 es un gran vehículo (el mio hace menos de 15 días ha pasado la ITV con 0,00 en turbidez de gases de escape, con 14 años, y 280.000Km, pero bien mantenido, lo mantengo yo mismo), lo que ocurre es que es un vehículo controlado por software, como los aviones (probablemente muy adelantado a su tiempo) y totalmente inapropiado para quienes tengan una concepción mecánica de los vehículos, porque el control ni es mecánico (de hace 30 años), ni es electrónico (de hace 20 años), sinó que es por software, en el que la gran mayoría de mecanismos de realimentación que tiene, aún siguen siendo electrónicos (pulsos modulados en ancho PWM). Actualmente la realimentación ni se contempla, se le envia a cada componente del vehículo el valor de consigna por línea de datos, usando el protocolo LIN, que es asimétrico (comunicación maestro esclavo) y debe responder si es capaz de cumplir con la exigencia o no puede y requiere ayuda. Esto es solo para establecer de forma inequívoca quien tiene la responsabilidad de una disfunción durante el periodo de garantía, luego es problema del propietario.
Con tu visión de lo que debe ser un vehículo, no te sirve ninguno de los actuales y menos si tiene más de 10 años, en los que es necesario sustituir muchos componentes afectados por fatiga mecánica. Si te preocupa un motor como el AJD-V6 (nombre que le ha atribuido Jaguar) o DT17 (nombre que le ha atribuido PSA), que es un motor holgado (75CV/litro), ni se te ocurra comprar vehículo alguno con los actuales motores de 2 litros y 125CV por litro, que requieren aceite SAE 0W20, pues si en un motor holgado ya es crítico el mantenimiento, ni te imaginas lo que ocurre despues de 5 años o 200.000Km en estos vehículos, vamos que no se puede pagar más de 600€ (por pagar algo), particularmente si ha estado mal mantenido.
Si has tenido la mala suerte de adquirir un vehículo mal mantenido (no se le ha sustituido el aceite y todos los filtros cada 24.000Km y cuando toca todos los fluidos), simplemente el vehículo está devolviendo lo que no se le ha hecho. Esta es básicamente la única razón por la cual se puede adquirir este tipo de vehículo de segunda mano por menos de 6.000€, de otra forma sería impensable
Mi objetivo no es que cambies de opinión, es simplemente llamar a las cosas por su nombre. Sugiero la lectura de mi intervención en este post:
viewtopic.php?f=19&t=10544&sid=49ac00a9 ... 1547e2a61e
El Jaguar S-Type con motor diésel 2.7D V6 es una integración realizada por Jaguar de los siguientes componentes:
- Motor 2.7D V6 desarrollado conjuntamente por FORD y PSA con inyección VDO (en el pasado de SIEMENS, actualmente de CONTINENTAL)
- Sistema de refrigeración del motor Johnson Electric
- Caja de cambio automática ZF 6HP26, la misma que monta, entre otros, el Rolls-Royce Phantom
- Sistema de suspensión de doble aislamiento Bilstein
- Sistema de frenos ATE/TEVES
- Sistema de climatización Visteon
(aún me faltan por descubrir varios fabricantes más)
Como ves, de Jaguar tiene el chasis, los adornos y la integración.
Saludos
Javier