Página 2 de 2
Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 10 Feb 2011 23:57
por Jorge XJ40
Mario escribió:La verdad tengo curiosidad de ver un encendido electrónico con platinos, te agradecería mas información al respecto. Gracias.
Saludos
Mario
Creo recordar que mi padre tuvo un Seat con encendido "transistorizado", consistiendo en un
módulo a modo de relé que se interponía en el circuito de baja. La idea era mantener los platinos, pero que el fenomeno de disrupción lo efectuara el módulo electrónico.
Como entre los platinos se producía un cierre de circuito de menor intensidad, la duración y ajuste de los mismos era mayor.
No sé si me he explicado, pero creo que eso es lo que ha señalado darracq15
Saludos!
Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 11 Feb 2011 01:51
por Mario
Jorge XJ40 escribió:Mario escribió:La verdad tengo curiosidad de ver un encendido electrónico con platinos, te agradecería mas información al respecto. Gracias.
Saludos
Mario
Creo recordar que mi padre tuvo un Seat con encendido "transistorizado", consistiendo en un
módulo a modo de relé que se interponía en el circuito de baja. La idea era mantener los platinos, pero que el fenomeno de disrupción lo efectuara el módulo electrónico.
Como entre los platinos se producía un cierre de circuito de menor intensidad, la duración y ajuste de los mismos era mayor.
No sé si me he explicado, pero creo que eso es lo que ha señalado darracq15
Saludos!
Hola Jorge
Los sistemas transitorizados se cuales son, y en síntesis es montar un transistor que conmuta la corriente de la bobina y mejora la chispa y reduce el desgaste del platino, pero siempre entendí este sistema, como un sistema para mejorar el encendido de platinos, y no como un verdadero encendido electronico, ya sea de tipo óptico o magnetico que anula el platino.
Igual a este sistema de añadir un transistor al sistema convencional lo denominan también encendido electronico, aunque sinceramente yo creo que el encendido electronico es como me he referido en mi anterior post, sin platinos, y el transitorizado lo veo como una mejora del sistema convencional.
Dejar claro que es solo mi percepción de las cosas, e igual estoy equivocado.
Como bien dice Jorge probablemente Darrac se estaba refiriendo a este sistema transistorizado. Ya veremos lo que dice al respecto.
Saludos
Mario
Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 12 Feb 2011 09:34
por darracq15
Hola Mario.
Para referencia y explicaciones del encendido electrónico con contactos, puedes teclear en Google la palabra "GAMMATRONICS" y dentro de sus productos "Universal Electronic Ignition 12V" y podrás leer un a amplia explicación.
Saludos
Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 12 Feb 2011 16:52
por Mario
darracq15 escribió:Hola Mario.
Para referencia y explicaciones del encendido electrónico con contactos, puedes teclear en Google la palabra "GAMMATRONICS" y dentro de sus productos "Universal Electronic Ignition 12V" y podrás leer un a amplia explicación.
Saludos
He intentado buscar en Gammatronics en la WEB pero no encuentro la página con esos productos, si no te es molestía pon el link y así vamos directos al contenido.
He mirado en Wikipedia por curiosidad que definición tienen de encendido eléctronico, y es el que te pongo a continuación, de todas formas sigo interesado en ver ese sistema de encendido eléctronico con platinos, que si tu lo tienes instalado, debe existir y todos los días se aprende algo nuevo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Encendido_electronico
ENCENDIDO ELECTRONICO:
El encendido electrónico es un sistema de encendido para motores de ciclo Otto tanto de dos tiempos (2T) como cuatro tiempos (4T) en el cual la función de interrumpir la corriente del primario de la bobina para generar por autoinducción.
La alta tensión necesaria en la bujía no se hace por medios mecánicos como en el sistema de ruptor o platinos, sino mediante uno o varios transistores
Saludos
Mario
Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 13 Feb 2011 10:44
por Jorge XJ40
Mario escribió: He intentado buscar en Gammatronics en la WEB pero no encuentro la página con esos productos, si no te es molestía pon el link y así vamos directos al contenido.
Hola!
Me ha costado dar con ello, creo que lo encontré
Se escribe "Gammatronix" con equix. Creo que es el que dice darracq15.
Yo lo he visto en ebay (yo no se si tienen página propia o unicamente tienda en ebay) y por la descripción y fotos, se ve que es un módulo transistorizado.
http://cgi.ebay.co.uk/Universal-Electro ... 2eb11e9e31
Saludos!
Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 13 Feb 2011 20:16
por Mario
Jorge, efectivamente es un encendido transistorizado, y además he visto en un Arias Paz del año 80 que denominan el encendido transistorizado como pseudo o parcialmente electrónico, por tanto llego a la conclusión que por el hecho de incorporar un transistor, y que al ser en si un aparato electrónico, algunos sectores denominen a los sistemas de encendido transistorizados también electrónicos, lo cual sinceramente no se si es correcto o no.
Yo personalmente, me quedo con las definiciones y conceptos de encendido de platinos, de platinos transistorizado, y encendido electrónico, y no digo que sea lo correcto, sino mi forma de entenderlo, pues creo que el concepto y definición de encendido electrónico no es otro que el de sustituir el platino por un sistema de captador y resto de componentes electrónicos.
Saludos
Mario
Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 13 Feb 2011 20:27
por David
Desde luego es flipante lo que saben algunos...

Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 13 Feb 2011 22:29
por darracq15
Hola,
Creo que deberiamos haber abierto otro tema de debate, pero bueno me parece que ya lo tenemos definido.
En primer lugar disculpad mi error en Gammatronix, lo escribí de memoria y fallé.
Ciertamente es un encendido electrónico por corte de corriente a la bobina al cesar el paso de ésta por la pata emisor del transistor cuando se abren los contactos y nuevamente rápida conexión aunque éstos no se hayan cerrado, por lo que el ángulo Dwell no tiene importancia (ángulo en el que los platinos permanecen cerrados excitando la bobina).
Ventajas,
a) Mínima inensidad de paso de corriente por los platinos ya que sólo cumplen la misión de dar la señal al módulo eletrónico (el únco desgaste existente es el del patín de las levas),
b) Mayor intensidad de la corriente aportada a la bobina con lo que se logra una mayor potencia de chispa en la bujía en consecuencia los electrodos de ésta se pueden separar unas 2 décimas más con lo que la combustión será más perfecta.
c) Otra ventaja que considero importante es que en un posible fallo del módulo se puede convertir a encendido convencional en unos pocos minutos y a pie de carretera.
d) Ventaja acicional, el precio, que suele rondar los 30 o 35 euros el módulo.
e) Fácil y económica instalación.
Desventaja, relativa, no es programable para jugar con el rendimiento del motor en función de programa seleccionado (Encendidos 123 ignition programables).
A pesar de todo ni los encendidos electrónicos integrales ni los que conservan platinos aumentan la potencia perceptiblemente ni ahorran combustible en las proporciones que algunos fabricantes anuncian.
Saludos.
Darracq15
Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 15 Feb 2011 10:28
por goliat
Estoy de acuerdo con Mario y con Jorge al 100%.
Sin embargo, desde que conduje un 3.8 manual con kit de carburación grande... algo así como el BMW M5 de los clásicos, un auténtico misil.
Dependerá de tus pretensiones, pero creo que el 2.4 es un coche excelente si quieres lucir linea... busca más motor si pretendes sensaciones.
Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 15 Feb 2011 15:09
por Mario
goliat escribió:Dependerá de tus pretensiones, pero creo que el 2.4 es un coche excelente si quieres lucir linea... busca más motor si pretendes sensaciones.
Goliat, estoy totalmente deacuerdo contigo en que las sensaciones son diferentes dependiendo de las cilindradas, pués según subes de cilindrada, mejores sensaciones dan, sobre todo en salidas y en baja, el 3.8 es un tiro, inclusive suena diferente y tiene un equilibrio peso - potencia muy logrado. Como anécdota en Inglaterra en los años 60´s los MK 2 3.8 eran conocidos como el coche preferido de los ladrones de bancos, porque salian como tiros después de dar el golpe y no había quién los cogiese en carretera.
Volviendo al hilo inicial de este post, es si merece la pena o no comprar un 240 o un Jaguar MK2 2.4, y lógicamente va en función del precio, pues un 3.8 manual con overdrive con los valores de mercado actuales, puede doblar o mas el precio de un 240, además los 3.8 son los mas buscados.
Yo particularmente nunca me compraría un 240 o un MK2 2.4 automático, el aprovechamiento de la potencia con la caja de cambios automática es muy malo, es una caja antigua, lenta, y es un coche lerdo, lento en subidas y con muy pocas sensaciones, en cambio el mismo modelo en manual, mejora bastante el aprovechamiento del motor, no va mal, es un coche agradable para pasear, con una líneas preciosas, en el que realmente no notas falta de potencia, pero no es un tiro, y hay que aprovechar bien las marchas y conducirlo alegre de vueltas para ir bien.
Si tienes posiblidad de gastarte algo mas, o si buscas un coche realmente rápido y alegre, mejor ir a por un 3.4 o mejor aún a por un 3.8, ahora si buscas algo económico, para pasear sin gastarte mucho dinero, un MK2 2.4 manual como el blanco de este post que le ofrecen al amigo Jorge por 14 o 15 mil euros, entiendo que no es mala opción.
Es solo mi opinión.
Saludos
Mario
Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 15 Feb 2011 19:52
por goliat
Mario escribió:
Goliat, estoy totalmente deacuerdo contigo en que las sensaciones son diferentes dependiendo de las cilindradas, pués según subes de cilindrada, mejores sensaciones dan, sobre todo en salidas y en baja, el 3.8 es un tiro, inclusive suena diferente y tiene un equilibrio peso - potencia muy logrado. Como anécdota en Inglaterra en los años 60´s los MK 2 3.8 eran conocidos como el coche preferido de los ladrones de bancos, porque salian como tiros después de dar el golpe y no había quién los cogiese en carretera.
Hace no mucho, en una revista inglesa (no se si EVO, Octane o Classic and Sports Cars) comentaban exactamente lo mismo.
Va genial, y el de mi amigo, con suspensión GAZ, frenos Coppercraft, motor 3.8 engordado y caja Getrag de 5 velocidades, madre mia lo que anda, casi tanto como mi E-type, que también tiene cosillas (unos 300CV)... el chasis no tiene nada que ver, pero un tiro.
Y en cuanto al resto de tu post, vuelvo a estar de acuerdo al 100%, automático, sea el que sea, pierde muchísimo. Uno manual, él 2.4 para pasear, el 3.4 para tener algo equilibrado y majete, y el 3.8 para disfrutar de un deportivo clásico, pero que acomoda a cuatro.
Re: JAGUAR MK2 2.4L ¿¿Vale la pena??
Publicado: 20 Feb 2011 17:51
por Jorge XJ40
Bueno, pues de momento nada
El intermediario (una casa de compra-venta dedicada a clásicos y a "exclusivos") no me da respuesta tras dos visitas, y encima ha retirado el anuncio.
Imagino que está vendido, o el propietario se ha arrepentido de ofrecerlo y se ha echado atrás.
Una lástima, pues el coche aparentaba estar muy bien. El consuelo: no era la cilindrada "ideal" para la carrocería, de ahí mis dudas iniciales.
Me ha dicho un conocido, buen "sufridor" de los clásicos, que tranquilo: que compre cuando esté convencido

de que el modelo me va a satisfacer, sin "peros", y cuando además la unidad no tenga problemas "mayores" pendientes (que de todas formas ya aparecerán pronto).
Muchas gracias a todos por los comentarios, son muy valiosos.
(PD Si me entero de algo más o si veo que el XK140 roadster sale a la venta os informo...)
SAludos!