Bujías 3.0 V6
Bujías 3.0 V6
Un saludo a todos.
Bueno, voy a proceder a cambiar las bujías del S type 3.0 V6, y agradecería consejo sobre alguna en particular. La cantidad de marcas y referencias, así como precios es grande, y sería interesante la experiencia de los que ya las habeis cambiado anteriormente. Asimismo, si hubiese algun dato de relevancia durante el cambio de las bujias tambien agradecería consejo. En los otros coches que tengo, y he tenido, no ha habido problemas con cambios de bujías o inyectores, y espero que con este tampoco.
En fin, lo dicho, toda ayuda es poca y agradezco cualquier aporte.
Un abrazo a todos.
Bueno, voy a proceder a cambiar las bujías del S type 3.0 V6, y agradecería consejo sobre alguna en particular. La cantidad de marcas y referencias, así como precios es grande, y sería interesante la experiencia de los que ya las habeis cambiado anteriormente. Asimismo, si hubiese algun dato de relevancia durante el cambio de las bujias tambien agradecería consejo. En los otros coches que tengo, y he tenido, no ha habido problemas con cambios de bujías o inyectores, y espero que con este tampoco.
En fin, lo dicho, toda ayuda es poca y agradezco cualquier aporte.
Un abrazo a todos.
Re: Bujías 3.0 V6
Hola Gelín:Gelín escribió:...Bueno, voy a proceder a cambiar las bujías del S type 3.0 V6, y agradecería consejo sobre alguna en particular...
Mi vhehiculo es diesel, asi que no te puedo facilitar conocimiento específico sobre las bujías, pero si indicarte que aqui tienes el manual con las especificaciones técnicas y referencia de las mismas. Si buscas en partoo te saldrán diferentes marcas, si bien, deben ser de iridio. El S-Type está en la página 127 de tu lector de PDF.
http://jagrepair.com/images/AutoRepairP ... 9_2009.pdf
Saludos
Javier
Re: Bujías 3.0 V6
yo tambien las montaría de iridio
En el motor de 6 cilindros, tienes tres bujias fáciles de cambiar y otras tres debajo del múltiple de admisión
Es necesario desmontar el múltiple de admisión de esa bancada (entretenido pero no dificil) y haber comprado la junta; es conveniente cambiarla aunque esté en buen estado
Si las bujías tienen 100.000 kms o más (no es raro) notaras muy buena diferencia
En el inicio de la rosca de las bujías nuevas, yo siempre pongo un "hilo" de grasa CON COBRE (cualquier otra no conductora: NO) para cuando tenga que volver a cambiarlas no encontrarlas agarrotadas en las rosca de la culata
En el motor de 6 cilindros, tienes tres bujias fáciles de cambiar y otras tres debajo del múltiple de admisión
Es necesario desmontar el múltiple de admisión de esa bancada (entretenido pero no dificil) y haber comprado la junta; es conveniente cambiarla aunque esté en buen estado
Si las bujías tienen 100.000 kms o más (no es raro) notaras muy buena diferencia
En el inicio de la rosca de las bujías nuevas, yo siempre pongo un "hilo" de grasa CON COBRE (cualquier otra no conductora: NO) para cuando tenga que volver a cambiarlas no encontrarlas agarrotadas en las rosca de la culata
Re: Bujías 3.0 V6
Hola otra vez.
Muchísimas gracias a todos por responder tan rapido. Bueno, el tema de las bujías ya me ha quedado claro. Lo que me sale ahora es el tema de la junta del colector. encuentro dos referencias para la junta (inlet manifold gasket en inglés), la XR 5398 y la XR8 5294. No se exactamente cual de las dos será, pero lo veré cual de las dos es cuando desmonte. Por cierto, ¿hay alguna empresa donde comprar estas juntas aquí en España?, porque miro por internet y solo encuentro en el extranjero.
Muchas gracias a todos otra vez.
Muchísimas gracias a todos por responder tan rapido. Bueno, el tema de las bujías ya me ha quedado claro. Lo que me sale ahora es el tema de la junta del colector. encuentro dos referencias para la junta (inlet manifold gasket en inglés), la XR 5398 y la XR8 5294. No se exactamente cual de las dos será, pero lo veré cual de las dos es cuando desmonte. Por cierto, ¿hay alguna empresa donde comprar estas juntas aquí en España?, porque miro por internet y solo encuentro en el extranjero.
Muchas gracias a todos otra vez.
Re: Bujías 3.0 V6
en España no creo que encuentres esa junta (ni siquiera Oscaro, que solo tiene algo de mantenimiento y poco más para el S-Type)
SNG inglés y David Manners son los más fiables
Compara antes precios (en libras) más portes con euros en distribuidores Jaguar España
SNG inglés y David Manners son los más fiables
Compara antes precios (en libras) más portes con euros en distribuidores Jaguar España
Re: Bujías 3.0 V6
Oido cocina.
Muchisimas gracias Rota por la información.
Muchisimas gracias Rota por la información.
Re: Bujías 3.0 V6
En el mercado encuentras varias marcas de buena calidad a parte de las corriente que hay las mejores son la de iridio de la NGK y naturalmente también muy buena son las BERU de ultra titan que puedes alcanzarlos 80/90.000 km tranquilamente , es solo cuestión de dinero Las de iridio es conveniente soltarlas cada 60.000 /70.000km para no tener problemas con la rosca un poco de grasa o aceite se evita estés inconvenientes... Una nota también importante que casi ninguno lo hace el apriete dinamométrico de las bujas que es de 27 Nm
Re: Bujías 3.0 V6
gracias por la aportación sobre el par de apriete, luigi
un pequeño comentario sobre la grasa o aceite para evitar que se agarroten las roscas. La grasa adecuada ha de ser conductora de la electricidad. p.e. grasa de cobre
Al fin y al cabo la rosca de la bujía y su contacto con la de la culata es el camino por donde la corriente de alta tensión va a masa
Yo utilizo PRESSOL, pasta de cobre para altas temperaturas
También es útil para los tornillos de fijación de ruedas, para evitar que las ruedas de aleacción se queden "pegadas" en sus alojamientos y para las superficie metálicas de las pastillas de frenos. En todas esas aplicaciones en dosis pequeñas y adecuadas
un pequeño comentario sobre la grasa o aceite para evitar que se agarroten las roscas. La grasa adecuada ha de ser conductora de la electricidad. p.e. grasa de cobre
Al fin y al cabo la rosca de la bujía y su contacto con la de la culata es el camino por donde la corriente de alta tensión va a masa
Yo utilizo PRESSOL, pasta de cobre para altas temperaturas
También es útil para los tornillos de fijación de ruedas, para evitar que las ruedas de aleacción se queden "pegadas" en sus alojamientos y para las superficie metálicas de las pastillas de frenos. En todas esas aplicaciones en dosis pequeñas y adecuadas