luismi escribió:Buen ejemplar y buena presentación ,parece que la foto esta hecha cuando se compró ,muy buen estado,enhorabuena y bienvenido.
Hola Luismi, la foto está hecha en verano en la cochera que tengo para guardar mis clásicos (ahora tengo 4), después de que me lo arreglase el mecánico, un par de semanas después de recogerlo, después de lavarlo un poco ya que había estado en el taller cinco meses. Te cuento la historia del coche.
Como todos los coches que tenía eran cabrios (4) menos el 600 y me hacía falta un 4 puertas para ir con la familiaa las concentraciones, decidí vender un cabrio y con el dinero que sacase y algo más comprar un buen 4 puertas. También quería deshacerme de otro cabrio para comprar un coupé para poder salir sin problemas cuando lloviese. Los cabrios que iban a salir eran un BMW 2002 BAUR targa cabrio de 1.974 y un Alfa Romeo 2000 Spider Veloce de 1.971. Primero el BAUR y luego el Spider al que tenía mucho cariño porque fue mi primer clásico y además que es mucho más bonito y divertido. Hice varias ofertas por coches que me gustaban (tanto berlinas como coupés) y llegado un momento, un amigo mio me dijo que el se quedaba con el Spider y se lo vendí. A la vez estaba negociando con una persona que tiene un corvette pre 73 en venta (el de los paragolpes cromados) y llegamos a un acuerdo para que recogiese el BAUR como parte del precio ajustando diferencias pero al final se hecho atrás y me quedé sin el spider, con el Baur y sin comprar nada.
Luego pasaron unos meses con el Baur en venta o cambio hasta que llegué a un acuerdo con una persona de Jerez de la Frontera, por lo que quedamos en Sevilla y allí haríamos el cambio y la entrega del dinero que habíamos ajustado. En Febrero, el día que habíamos quedado y cuando ya iba de camino, me llamó el dueño del Mk1 para decirme que cuando estaba en la gasolinera el coche estaba echando mucho humo blanco y que lo acababa de llevar a revisar y cambiar el aceite pero que no se atrevía a ir hasta Sevilla con el coche. Yo hablé con mi mecánico y me dijo que si tenía bien la presión de aceite seguramente fuese que le habían echado demasiado aceite y había entrado por la admisión y lo estaba quemando pero podían ser muchas cosas. Yo le pregunté cuando me podía costar como máximo la reparación, él me dió una cifra y yo llamé a dueño para decirle que podiamos llegar a un acuerdo si descontaba esa cantidad de lo que habíamos acordado. Me dijo que sí y me lié la manta a la cabeza y fui hasta Jerez en el BAUR (400 Kms) que los hizo sin rechistar ya que estaba perfecto (como todos mis coches). Cuando llegué allí probamos los coches y el jaguar ya no echaba humo blanco por lo que pensé que había tenido mucha suerte, cerramos el trato y me volví a Badajoz. En principio, como tenía seguro, el mayor problema sería que me dejase tirado y terminase el trayecto en grua.
Momento del cambio de ambos coches
Mi Baur
El gato
Sin embargo cuando iba por la Autopista a buen ritmo, empezó a bajar la presión de aceite y de pronto se empezaron a escuchar unos golpeteos por lo que paré poco antes de Sevilla y llamé a la grúa.
Parado en la autopista
Ya montado en la grúa
Después de montado en la Grúa, tuve que cambiar el gato por un León de alquiler y así vinimos por separado hasta Badajoz, yo a mi casa y el gatino directo al taller.
Ya en Badajoz con el León alquilado. ¿Qué preferis un gatino o un León?
Después, resultó que tenía el arbol de levas roto, se le cambió los casquillos de biela y del cigueñal, los segmentos, se le ha arreglado el overdrive, el reenvío del cuentavueltas, junta de culata y varias cosas más y cuando el mecánico me lo traía a casa, volvió a bajar la presión del aceite por lo que se volvió enseguida al taller y vuelta a empezar. Al final se solucionó lo que causaba la avería, creo que era la bomba de aceite. Y cuando ya estuvo terminado me lo trajo a mi casa cinco meses después de haber entrado en el taller y le hice una foto al lado del audi de mi hija mayor
Parecía que todo iba bien, pero en Navidades estuve en una concentración en la que tuvimos mucho atasco y se me calentaba cuando estaba parado o circulando a baja velocidad y además pierde liquido de frenos que cae en los pies del conductor, por lo que tendrá que volver al taller. parece ser que lo del calentamiento se solucionará poniendo un ventilador adicional que funcione con el coche a baja velocidad, pero ya lo preguntaré en el sitio adecuado a ver si los expertos m eechan una manita.
Bueno, perdonad por el rollo que os he soltado, pero esta es la historia del coche y hoy tenía el portatil cargado.

Buenas noches a todos