Conversión de un XJS a GLP:

Coches y motor en general
Avatar de Usuario
Me262a
Buen Crucero...
Buen Crucero...
Mensajes: 540
Registrado: 06 Jun 2006 22:34
Ubicación: Por Campo Real (Madrid este)
Contactar:

Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por Me262a »

Estimados todos :prayer: ya se que puede ser considerado una herejía por algún purista pero finalmente me he decidido a transformar mi XJS a bifuel con GLP (poder funcionar con gasolina o gas de manera indistinta). La teoría dice que con GLP puedes ahorrarte casi el 50% del coste en combustible por una mucho menor fiscalidad del precio del GLP con respecto a la gasolina. En cambio pierdes un 5% de potencia motor (imperceptible) y gastas un 10% de media más de combustible, pero como está a 0,70? el ahorro es interesante. También cuentan maravillas en la combustión del GLP que es mas eficiente y sin partículas lo que hace que el motor dure más, suene menos, contamine menos, etc...

Esto es lo que dice la teoría, en cuanto a la práctica ya se han empezado a montar los inyectores del GLP en el motor:
Imagen

Por supuesto, aparte de los inyectores se han de montar centralitas nuevas que trabajarán a la par con las originales del coche:
Imagen

Como no hay espacio, se han tenido que montar unos soportes y colocarlos en los dos laterales del coche. Como es un V12 se montan 2 centralitas que controlarán cada una de ellas una bancada de 6. Gracias a que el GLP tiene mas octanos, se podrá adelantar el encendido sin peligro y lograr así más energía y economía, además en punta gas una de las bancadas se quedará con muy poco gas, lo justo para no arrastrar la otra bancada que es la que mantendría la velocidad de crucero. Esperemos que con esto se optimice todavía más el ahorro.

Queda por poner el depósito, conectarlo y... ver que funciona así que ya os contaré. Sin embargo el sábado, cuando hice las fotos, pude probar un Toyota Cruiser V6 convertido a GLP y ha quedado bastante bien siendo llamativo cuando pasas a gas lo silencioso que va el motor y que en bajos tira bastante más, en altas rpm se supone que es cuando notas que tira menos que en gasolina, aunque si eres un sibarita, puedes hacer que a determinadas rpm entre gasolina directamente y a correr.

Todavía hay pocas gasolineras pero promenten que crecerá en número http://www.glpburgos.es/mapa-gasolineras-glp-autogas y el taller que me lo está adaptando es glp burgos que además ya ha puesto la capota nueva (por fin) arreglado un golpecillo que tenía atrás y pequeñeces varias.

Seguramente en 2 semanas podré dar el primer reporte con rendimientos y veremos si vale la pena o no... aun con todo les hay que le salen bien:
Jaguar - XJ - Daimler Six LPG
LPG, year 1995, 177 kW (241 PS), automatic
User: Artur740
LPG Consumption: 12,80 l/100km 21.733 km and 2.782 l


Saluti!
H
Avatar de Usuario
jinigor
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2317
Registrado: 03 Sep 2012 23:02
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por jinigor »

Muy interesante!!!
Gracias por compartir!
Saludos.
Juan :yawinkle:
Avatar de Usuario
TheShadow
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 8983
Registrado: 02 Jun 2006 18:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por TheShadow »

ufff que Huev... :prayer: , pero interesantisimoooooooo, queremos mas :supz:
juanmab
Acelerando...
Acelerando...
Mensajes: 271
Registrado: 17 May 2007 21:36
Ubicación: sevilla

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por juanmab »

Sinceramente yo lo considero herejia, pero es que quiza yo me pase de integrista. Lo cierto es que esta transformacion es muy habitual en otros paises, incluyendo Inglaterra y Francia. No sabia yo que la transformacion fuese de tanto calado y que permitiese alternar gasolina y gas o incluso trabajar con solo una bancada del motor.
Ya contaras como funciona...
juanmab
Avatar de Usuario
ajrd10
Acelerando...
Acelerando...
Mensajes: 390
Registrado: 10 Jul 2011 08:59
Ubicación: Avilés, Asturias.

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por ajrd10 »

Ya seguía el tema este desde Forocoches, jejeje, interesante, auqnue yo no creo q lo haga en el mio.
Avatar de Usuario
citronio
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2053
Registrado: 25 Oct 2010 15:37
Ubicación: por las hermosas tierras del levante valenciano (Xàtiva)

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por citronio »

Interesante y valiente opción. En Italia está muy extendida, de hecho los taxis de Floréncia, casi todos van a gas y como aliciente en la compra de un coche nuevo te ofrecen de regalo el kit de transformación para poder usar gas y gasolina, allí lo llaman GPL ( gi pi el en inglés) Gas liquiado. Creo que es algo que por fuerza poco a poco se irá extendiendo, parece ser que hay mas reservas de gas que de petróleo, aunque espero que tarde muuuuuucho. el mio de momento va a diesel y espero que no les de a los señores de la UE por poner el impuesto a los diesel que llevan rumiando desde hace unos meses.
saludos y gracias por tu aporte.
Avatar de Usuario
Jorge XJ40
A tope...
A tope...
Mensajes: 1133
Registrado: 30 Dic 2006 22:03
Ubicación: Barcelona

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por Jorge XJ40 »

Interesantísima transformación, pues permitiría hacer usables motores con consumos de gasolina obscenos.

Lástima que no veo que se vayan a aumentar las estaciones de GPL. En Francia hay mucha más tradición, pero aquí...

Desde el punto de vista de entusiasta de la gasolina es una herejía, como decís. Por otro lado, ir gastando 18L/100 de gasolina cuando está el aire y la economía como están... pues cuesta.

SAludos!
Avatar de Usuario
Me262a
Buen Crucero...
Buen Crucero...
Mensajes: 540
Registrado: 06 Jun 2006 22:34
Ubicación: Por Campo Real (Madrid este)
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por Me262a »

A petición de nuestro presidente... continuamos con las novedades:

Por fin el sábado hicimos la primera carga de GLP en el Jaguar. Tuvimos que ir a Burgos a repostar ya que era el punto más cercano.

Adjunto la foto de la carga:
Imagen

Llenarlo ha sido 49? exactos por 70 litros que por cierto, la última vez que vi el precio del GLP en Madrid estaba a 0,70 y ahora lo he visto a 0,71 :axe:

Nos las prometíamos muy felices cuando al terminar de repostar fuimos a conectar el ordenador para configurar las centralitas de GLP descubrimos con el transcurrir de las horas que no había manera de hacerlo andar, ya que en un banco leía 5 inyectores de gasolina correctamente y uno que no leía nada, y del otro banco eran 3 los correctos y otros 3 callados. Pasaron un par de horas y tuvimos que renunciar a arrancarlo en GLP puesto que sin poder configurar las centralitas, no hay forma de activarlo, volvimos hacia el taller en gasolina.

Una vez en el taller descubrimos que varios inyectores (los que no respondían) tenían la polaridad invertida y por eso no funcionaba. No sabemos porqué estaban invertidas pero a lo visto a la centralita del jaguar le daba igual pero al as del GLP no. Supongo que el anterior dueño haría una reparación o mantenimiento y quedaron así. Arreglado este detalle en uno de los bancos, pudimos hacerlo funcionar por primera vez en GLP :supz: mientras que el otro banco seguía en modo gasolina, claro.

Con todo esto y hasta saber que pasaba, gastamos todo el día, así que supongo que ya para la semana que viene se terminará el trabajo.

Pude ver el software que configura las centralitas y me pareció muy potente, adjunto foto por lo curioso que es (monitoriza tanto el funcionamiento de gasolina como en gas):
Imagen

Seguiremos informand :prayer:
Avatar de Usuario
TheShadow
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 8983
Registrado: 02 Jun 2006 18:52
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por TheShadow »

sigue, sigue :supz: y cuando este, haremos una mikiKDD, para verlo en marcha y como funciona.
Avatar de Usuario
Me262a
Buen Crucero...
Buen Crucero...
Mensajes: 540
Registrado: 06 Jun 2006 22:34
Ubicación: Por Campo Real (Madrid este)
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por Me262a »

Prometido con lo de la mini quedada! Seguro que en vivo se podrá comentar todo con mas facilidad.

Por el momento hay alguna complicación pero perfectamente solucionable. En estos momentos sabemos que los inyectores son de tipo Renix que posee una carga eléctrica distinta a la de otros inyectores, en concreto son 2 ohm para nos nuestros, cuando en inyectores normales rondan los 15. Estos inyectores Renix se diseñan para evitar calentar el inyector mientras trabaja.

Total, hay que añadir un "emulador" (conjunto de cables con resistencias) para que la señal eléctrica de los inyectores de gasolina lo pueda leer correctamente la centralita de gas y poder crear así un mapa de inyección correcto puesto que ahora lo que está leyendo son tiempos de inyección muy cortos (de 0,4 cuando lo normal son 1.5 en ralentí).

Seguiremos informando de la aventura que a lo visto es un pelín mas complicada de lo previsto!
Avatar de Usuario
Jorge XJ40
A tope...
A tope...
Mensajes: 1133
Registrado: 30 Dic 2006 22:03
Ubicación: Barcelona

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por Jorge XJ40 »

¡Pues sí que tiene enjundia el sistema!

Yo imaginaba inocentemente una espita de gas conectada al cable del gas, y andando :oops:

Si tienes posibilidad de responder, me salen unas dudas:

- ¿Siguen trabajando "en vacío" los inyectorees de gasolina cuando se trabaja en GPL?

- ¡Como se acoplan los inyectorers de GPL? ¿Se adaptan al colector de admisión?

En todo caso, parece que quienes te lo están haciendo saben lo que llevan entre manos...

Saludos!
Avatar de Usuario
jinigor
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2317
Registrado: 03 Sep 2012 23:02
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por jinigor »

Hola a todos,
La cosa parece que tiene su complicación; unos buenos amigos míos quieren meterse en este campo me han explicado que no es tan fácil, porque las empresas que comercializan estos equipos antes tienen que formar a los mecánicos que les compran sus equipos y que ejecutarán la instalación, para después acreditar a éstos ante la autoridad competente, vamos, que esto no puede hacerlo cualquier taller; después viene el tema de la legalización (proyecto firmado por el ingeniero, nueva ficha técnica, ITV,) etc, etc....Tratándose de reformas de importancia todas las garantías son pocas!
Particularmente veo el tema muy interesante; pienso que el motor de explosión OTTO aún tiene mucha vida por delante, y más existiendo una alternativa a los combustibles habituales, que es accesible, barata, disponible casi para cualquier automóvil, y al alcance de cualquier taller que tenga interés; pienso que nos estamos metiendo en un jaleo fenomenal con el tema de los coches eléctricos, híbridos, etc. que no acabo de tener claro. :eek:
Por cierto, tengo una duda :oops: , ¿cómo se mide el nivel de gas que queda, porque entiendo que el aforador de serie sigue marcando el nivel de gasolina?
Me262a, me alegro que los problemas se vayan solucionando y que puedas disfrutar de tu maquinón a un precio por kilómetro razonable.

Saludos,
Juan :yawinkle:
Avatar de Usuario
Me262a
Buen Crucero...
Buen Crucero...
Mensajes: 540
Registrado: 06 Jun 2006 22:34
Ubicación: Por Campo Real (Madrid este)
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por Me262a »

Si lleva jaleo y más con los motores con encendido electrónico. Lo de llevar la espita quizás sería antes pero el problema es que cuando el coche anda en gas, hay que seguir engañando a la centralita original del coche como si realmente estuviese funcionando en gasolina, así no da fallo en marcha y puedes tener toda la funcionalidad original intacta como por ejemplo el consumo en tiempo real ¡sorprendente!

En cuanto a los inyectores una vez que entra en modo gas, los inyectores de gasolina se queda sin pulsos eléctricos por lo que simplemente "no trabajan". Hay un detalle con los inyectores y es que en lo coches de inyección directa (TSI y demás) si se pasa modo de gas los inyectores al dejarse de usar se calientan y acaban rompiéndose puesto que se auto refrigeraban con el paso de gasolina. Para el resto de inyectores, no se calientan ni se estropean por usar esto. Hay intentos de solucionarlo con inyecciones de gasolina por cada x ciclos de gas para ir protegiendo esos inyectores.

Para los inyectores de GLP si te fijas en la fotografía del principio del hilo se ven perfectamente donde están colocados ya que son rojos "y no deberían de estar ahí". De cada inyector sale un tubo que queda alojado al final de cada colector lo mas próximo del cilindro.

Hoy por fin se ha podido atajar los problemas de lectura de los inyectores Renix, y se ha podido crear una cartografía en gas de manera "manual". Esta cartografía inicial es la que el sistema usa de base y en función de las lecturas de los sensores landa y demás reajusta de manera dinámica y automática las cantidades a inyectar. El problema está en que hay un límite es decir, el sistema no puede recalibrar a cualquier escala si no que por seguridad ajusta desde la cartografía inicial un % máximo, por esta razón es tan importante poder crear esa cartografía inicial y que sea muy parecida a la que tiene el coche en modo gasolina.

En cuanto al aforador, el de gasolina "no se toca" y sigue midiendo lo que tienes de gasolina y el botón que usas para pasar de gasolina a gas y viceversa es el que tiene unas lucecitas verdes que indica cuanto gas hay en el depósito (cada luz encendida es 1/4 de depósito).

En cuanto a la formación y demás es cierto que antes de poder ser instalador de este sistema hay que hacer un curso y aprobarlo para saber como aplicar con seguridad este tipo de instalaciones. Por ejemplo, del depósito salen unas válvulas de seguridad y unos reguladores que deben estar contenidos en una cápsula con salida al exterior por si hay una fuga que no llene el interior del coche... ciertas cosas parece ser que hay que saberlas.

De momento, al final el coche ya anda en gas correctamente y ahora lo que queda son las virguerías (optimización del consumo al máximo en velocidad de crucero, etc). El sistema es tan potente que puede controlar cilindro a cilindro y programarlo al gusto.

A ver que conseguimos!! ya queda muy poco para terminarlo, y sobre todo, funciona!
Avatar de Usuario
jinigor
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2317
Registrado: 03 Sep 2012 23:02
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por jinigor »

Vaya tela....! :eek:
Ahora comprendo porqué me decían que sólo se puede instalar en coches del noventa y tantos para acá, tanta electrónica en la gestión del sistema lo exige.
Seguiremos con interés tus avances!
Saludos,
Juan :yawinkle:
Avatar de Usuario
Jorge XJ40
A tope...
A tope...
Mensajes: 1133
Registrado: 30 Dic 2006 22:03
Ubicación: Barcelona

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por Jorge XJ40 »

Me262a escribió:Para los inyectores de GLP si te fijas en la fotografía del principio del hilo se ven perfectamente donde están colocados ya que son rojos "y no deberían de estar ahí". De cada inyector sale un tubo que queda alojado al final de cada colector lo mas próximo del cilindro.
Bueno, pues me va quedando claro... gracias por la explicación :rolleyes:

A ver que conseguimos!! ya queda muy poco para terminarlo, y sobre todo, funciona!
Será interesante ver el resultado, a poco que el sistema funcione de forma fiable podrás compaginar lujo y ahorro bajo el capó... seguro que lo empezarás a amortizar pronto, a disfrutarlo!!!

Saludos,
Avatar de Usuario
Me262a
Buen Crucero...
Buen Crucero...
Mensajes: 540
Registrado: 06 Jun 2006 22:34
Ubicación: Por Campo Real (Madrid este)
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por Me262a »

Aunque el coche aun se queda esta semana en el taller para asuntos cosméticos, he podido moverlo el fin de semana y calibrarlo con el mecánico en las distintas situaciones. De la escasa experiencia he podido destacar algunas cosas interesantes. Si recordáis intentamos que a velocidad de crucero una de las bancadas trabajase menos que la otra para ahorrar combustible, pues bien, no se puede porque el motor timbrea o vibra incluso a 2000 o 3000 rpm así que ese plan queda descartado. Tampoco es posible hacer que una centralita controle 3 cilindros en cada bancada porque no es posible ajustarlo a la señal de la sonda landa (hay 1 por bancada) y cada centralita solo puede leer 1 sonda.

Otra cosa curiosa del coche es que a 3000 rpm las lecturas de las sondas se anulan y el sistema va a cartografía directa sin hacer ajustes (hablo de la electrónica Lucas del coche original). Este es un detalle que me ha llamado la atención.

Una buena noticia es que el vaporizador del GLP roba temperatura a raudales en el circuito de refrigeración lo que va a ayudar a mantener el motor bien refrigerado en verano y no morirme de calor dentro

Hablemos de consumos:
En modo flanders vengo a gastar unos 20? cada 100 km http://www.spritmonitor.de/en/detail/491392.html y en modo autogas he podido registrar una media de 12l/100 según el ordenador de abordo exactamente igual que en gasolina (yo contaba con un consumo mayor) ya veremos al final cuantos km se han recorrido con el depósito lleno. En modo paseo a 100 km/h vengo a gastar unos 2 l menos que en modo gasolina según el ordenador lo que puede significar que la electrónica del autogas es mas eficaz que la vieja lucas, de hecho me llamó mucho la atención el consumo instantáneo porque cuando dejaba de subir una cuesta pasaba de gastar 20 o 30 l a 8 de golpe y mucho mas rápidamente que cuando voy en gasolina, lo que me alberga cierta esperanza de que además pueda estar gastando menos litros incluso que en gasolina.

Os lo confirmaré cuando haga un llenado completo y midamos los litros y km recorridos.

Si los resultados fuesen conservadores, de 12 l según ordenador, le añadimos 2 l más por autogas, serían 14l a los 100 lo que me llevaría a 9,8 ? cada 100 km, justo la mitad que gasto ahora marchando a 80-90 km/h y en gas a 100-110.

Consumos vistos en GLP:
A 80 km/h se mantiene en recto en 10
A 100 km/h se mantiene en 12
A 110 Km/h se mantiene en 12
A 120 Km/h se sube a 14 (aquí las sondas landa se inhiben a partir de los 115 por las 3000 rpm)
A 140 Km/h se sube a 16
A 160 Km/h se sube a 24 (más que en gasolina)

Esto significa que a bajas rpm voy mejor en gas pero en altas (a partir de las 3000) hay que seguir optimizando la cartografía a ojo. Como la sonda ya no actúa a esas rpm no se ha podido reconstruir la cartografía ya que los inyectores son de tipo renix y tampoco podemos leerlos directamente sin un convertidor, así que lo que van a hacer es engañar al sistema poniéndolo en el banco de potencia, trabajar a esas rpm e ir recomponiendo o interpretando la cartografía para luego ajustarla manualmente en modo gas.

Supongo que en un par de semanas ya podremos preparar esa mini quedada para verlo. También en el forocoches hay cierta expectación de como ha quedado e incluso en la mini quedada jaguar podrían venir algunos miembros que han adaptado su coche a GLP aunque no son ninguno de Jaguar (hay un 350Z por ejemplo) para ir viendo otras experiencias también de otros usuarios con más tiempo.

Para los que tengáis coches antiguos de carburador, hay kits mucho mas baratos y sencillos de implementar para que funcionen también a autogas o GLP y podría ser una solución interesante para aquellos coches que consuman "mucho" y poder disfrutarlos más a menudo.

Seguiremos informando cuando tenga más detalles :prayer:
Avatar de Usuario
David
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 3046
Registrado: 28 Mar 2008 09:40
Ubicación: Ciudad Real/Madrid/Talavera

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por David »

¡Joe! Menudo trabajito te estas metiendo.
Avatar de Usuario
jinigor
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2317
Registrado: 03 Sep 2012 23:02
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por jinigor »

Hola Me262s:
¡¡¡¡Interesantísimo!!!! :eek:
Saludos,

Juan :rolleyes:
Avatar de Usuario
Me262a
Buen Crucero...
Buen Crucero...
Mensajes: 540
Registrado: 06 Jun 2006 22:34
Ubicación: Por Campo Real (Madrid este)
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por Me262a »

Estimados, por fin ya tengo el felino convertido a GLP desde el sábado pasado. La verdad es que el resultado es muy interesante y ya tengo los consumos reales con GLP.

El resultado es que vengo a recorrer 405km con 64,07 litros, lo que da un consumo de 15,8 l a los 100 y al precio de 0,716 sale algo menos de 12 ? por cada 100 km recorridos, lo que está muy bien cuando antes gastaba 20 ? por los mismos 100 km recorridos.

Podéis ver el historial de consumo del XJS mío tanto en gasolina como en GLP:
http://www.spritmonitor.de/en/detail/491392.html

Hoy lunes he quedado con un forero de forocoches que convirtió su 350Z a GLP con resultados muy interesantes ya que consume como su 306 a diesel.

Ya podemos quedar cuando queráis en la mini quedada para ver como ha quedado el artefacto y también podemos invitar a los de forocoches que han convertido sus coches a GLP y conocer más gente loca por estos locos artefactos.

Saludos!!
Avatar de Usuario
jinigor
Cortando encendido...
Cortando encendido...
Mensajes: 2317
Registrado: 03 Sep 2012 23:02
Ubicación: VALENCIA
Contactar:

Re: Conversión de un XJS a GLP:

Mensaje sin leer por jinigor »

Enhorabuena para tí y tu equipo de mecánicos! :prayer:
Ha sido muy interesante, gracias por compartir tu experiencia!!
Ahora..... a disfrutarlo!
Saludos,
Juan. :supz:
Responder